Israel mata a un alto terrorista de Hezbolá en el distrito libanés de Dahieh
El ataque de precisión al sur de Beirut tuvo como objetivo a Hassan Ali Mahmoud Bdeir, que planeaba un ataque inminente contra civiles israelíes en coordinación con Hamás.

Un soldado israelí en la frontera con Líbano
Las fuerzas de seguridad israelíes anunciaron este martes que Hassan Ali Mahmoud Bdeir, un alto operativo de la Unidad 3900 de Hezbolá y de la Fuerza Quds iraní, fue eliminado en un ataque aéreo de precisión durante la noche del lunes en el bastión de Hezbolá de Dahieh, en el sur de Beirut.
Las Fuerzas de Defensa de Israel, la Agencia de Seguridad de Israel (Shin Bet) y el Mossad afirmaron que Bdeir había trabajado recientemente con Hamáas para coordinar un importante e inminente ataque terrorista dirigido contra civiles israelíes, lo que motivó la ofensiva.
El Ministerio de Sanidad libanés informó de que cuatro personas murieron y siete resultaron heridas en el ataque.

JNS
EEUU sanciona a ciudadanos y empresas libaneses por ayudar a Hezbolá a eludir las sanciones
JNS (Jewish News Syndicate)
El incidente se produjo pocos días después de otro ataque aéreo israelí en la misma zona, la primera operación de este tipo desde que un alto el fuego puso fin a las hostilidades entre Israel y Hezbolá en noviembre pasado. Al parecer, ese ataque iba dirigido contra una instalación del grupo terrorista utilizada para almacenar aviones no tripulados, tras las acusaciones israelíes de que la organización había lanzado cohetes hacia el norte de Israel.
En respuesta, funcionarios del Gobierno libanés y líderes militares instaron a la comunidad internacional a presionar a Israel para que detuviera sus acciones militares y se retirara del territorio libanés.
El secretario general de Hezbolá, Naim Qassem, acusó el sábado pasado a Israel de violar el acuerdo de alto el fuego de noviembre, advirtiendo que el grupo terrorista actuaría si el Gobierno libanés no resolvía el asunto por la vía diplomática.
El presidente libanés, Joseph Aoun, y el primer ministro, Nawaf Salam, expresaron fuertes objeciones tras el último ataque israelí.
En un comunicado emitido por la Oficina presidencial, Aoun calificó el incidente de "grave escalada" y pidió a la comunidad internacional que reafirmara los derechos soberanos del Líbano. Destacó la necesidad de renovar el compromiso diplomático, instando a los aliados de su país a adoptar una postura definitiva contra las acciones que amenazan la integridad territorial libanesa.

JNS
Descubren el conducto secreto de dinero en efectivo de Irán a Hezbolá
JNS (Jewish News Syndicate)
Salam, en otro discurso, advirtió de que el ataque pone en peligro el frágil alto el fuego actualmente en vigor entre Israel y Hezbolá. Argumentó que el ataque constituye una infracción directa de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el acuerdo que puso fin al conflicto de 2006 y sentó las bases para la tregua negociada en noviembre pasado. Salam calificó el ataque de "flagrante perturbación de la estabilidad regional", subrayando la necesidad de supervisión y moderación internacionales.
Hezbolá aún no ha emitido una declaración oficial.
© JNS
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








