Voz media US Voz.us

EEUU sanciona a ciudadanos y empresas libaneses por ayudar a Hezbolá a eludir las sanciones

"Tales redes de evasión refuerzan a Irán y Hezbolá, socavando al Líbano", rezaba un comunicado del Departamento de Estado estadounidense.

Atentado de Hezbolá en el norte de Israel

Atentado de Hezbolá en el norte de IsraelAFP.

Jewish News Syndicate JNS

2 minutes read

La Administración Trump anunció el 28 de marzo que está sancionando a aquellos que están ayudando al grupo terrorista Hezbolá a evadir las sanciones estadounidenses existentes.

La red de personas y entidades con sede en Líbano sancionada "supervisa proyectos comerciales y redes de contrabando de petróleo que generan ingresos para Hezbolá", según el gobierno federal. "Tales redes de evasión refuerzan a Irán y Hezbolá, socavando al Líbano".

La acción del viernes, coordinada entre los Departamentos de Estado y del Tesoro de Estados Unidos, designa a cinco personas y tres empresas asociadas, incluidos familiares y colaboradores cercanos de destacados funcionarios de Hezbolá.

Es parte de la llamada política de "máxima presión" de la Administración Trump sobre Irán y sus apoderados terroristas en Oriente Medio.

"Estados Unidos está comprometido a apoyar a Líbano exponiendo y desbaratando los esquemas de financiación de las actividades terroristas de Hezbolá y la influencia desestabilizadora de Irán en la región", afirma el Gobierno.

"No se puede permitir que Hezbolá mantenga cautivo a Líbano", añade. "Estados Unidos seguirá utilizando las herramientas a su disposición hasta que este grupo terrorista deje de amenazar al pueblo libanés".

El comunicado también señala que el programa de Recompensas por la Justicia del Departamento de Estado ofrece una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca a la desarticulación de los mecanismos financieros de Hezbolá.

© JNS

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking