Jerusalén presiona a las agencias de la ONU para que sustituyan a la UNRWA, según un enviado israelí
"Vemos agencias de la ONU, organizaciones que se levantan y muestran interés", dijo un funcionario diplomático israelí a JNS, sobre el esfuerzo para reemplazar a la UNRWA.

UNRWA
Daniel Meron, el embajador israelí ante las Naciones Unidas en Ginebra, dijo el lunes que Jerusalén está trabajando para asegurar agencias de la ONU y organizaciones no gubernamentales para reemplazar las responsabilidades de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), la agencia asediada cuyo mandato se centra sólo en los palestinos.
"Nosotros, el Estado de Israel, estamos trabajando para encontrar sustitutos a la labor de la UNRWA dentro de Gaza", dijo Meron a los periodistas, señalando que Israel está "alentando a las agencias de la ONU y las ONG a tomar el relevo," cada uno asumiendo el control "en su propio campo en el que se especializan."
Israel prohibió a la UNRWA operar dentro del país, incluida Jerusalén, a finales de enero y cortó las comunicaciones con la agencia de la ONU. Estas decisiones, dictadas por la legislación israelí, se produjeron después de que Israel presentara pruebas de los profundos vínculos de la agencia con grupos terroristas de Gaza, incluido Hamás.
Los funcionarios de la UNRWA, y los de otras agencias de la ONU, han afirmado sistemáticamente que no existe ninguna otra agencia o combinación de grupos que pueda sustituir a la infraestructura o amplitud de servicios de la UNRWA en Gaza, incluida la prestación de ayuda humanitaria, atención médica y educación.
Philippe Lazzarini, comisionado general de UNRWA, dijo que UNRWA "permanecerá y cumplirá" su mandato de la Asamblea General de la ONU "hasta que ya no sea posible hacerlo de una manera basada en principios".
Meron afirmó que "se ha trabajado seriamente" con otras agencias para garantizar que los habitantes de Gaza "no sufrirán" cuando dichas agencias asuman las responsabilidades de UNRWA.
Stéphane Dujarric, portavoz de António Guterres, el secretario general de la ONU, dijo a JNS en una rueda de prensa el lunes que no tenía conocimiento de ninguna conversación entre las agencias de la ONU y funcionarios israelíes sobre la asunción de las responsabilidades de la UNRWA.
"En general, vemos que las agencias de la ONU, las organizaciones se levantan y muestran interés", dijo a JNS un funcionario diplomático israelí, que habló bajo condición de anonimato. "Pero, la cuestión es que, en el momento en que diéramos un ejemplo de una organización, ésta se vería sometida a fuertes presiones para no sustituir a la UNRWA".
En su propia sesión informativa del lunes, Lazzarini acusó a Israel de llevar a cabo una "campaña de desinformación que presenta a la agencia como una organización terrorista y a nuestro personal como terroristas o simpatizantes del terrorismo."
Lazzarini también mencionó una reciente encuesta de la UNRWA, que sugería que el 70% de los palestinos en Líbano dependen de la asistencia en efectivo de la UNRWA como su principal fuente de ingresos. El jefe de la UNRWA dijo que las "crisis socioeconómicas" eran responsables del aumento de la dependencia de la ayuda.
No mencionó la bien documentada discriminación a la que se enfrentan los palestinos en Líbano, incluida la prohibición de ejercer casi 40 profesiones y la imposibilidad de poseer propiedades.
Desde que se produjo el alto el fuego entre Israel y Hamás a mediados de enero, la UNRWA ha "suministrado ayuda alimentaria a toda la población de la Franja de Gaza", ha realizado "más de 412.000 consultas sanitarias y ha proporcionado refugio y artículos no alimentarios a más de medio millón de personas", declaró Lazzarini.
Israel ha interrumpido el flujo de ayuda humanitaria a Gaza desde la semana pasada, mientras intenta presionar a Hamás para que libere a más rehenes mientras continúan las negociaciones sobre una prórroga o progresión del acuerdo de alto el fuego.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








