Colombia: el senador presidenciable Miguel Uribe continúa crítico a 16 días de su atentado
El político colombiano continúa en estado crítico, tras cuatro operaciones en la cabeza a causa de los disparos que recibió el pasado 7 de junio.

El senador y candidato de derecha, Miguel Uribe Turbay
El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe continúa en la Unidad de Cuidados Intensivos con pronóstico reservado y en estado "crítico", según informó el canal oficial de la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá donde permanece desde que fue blanco de un ataque sicarial el pasado 7 de junio.
El político de 39 años recibió tres disparos, dos de ellos en la cabeza, durante un acto político en un parque de Bogotá. Uribe fue sometido el lunes a una cuarta cirugía cerebral para tratar de estabilizar su condición clínica tras 16 días de debatirse entre la vida y la muerte.
Según los especialistas, el senador ha recibido en las últimas 72 horas los cuidados médicos y quirúrgicos necesarios, como son el caso de una traqueostomía y gastrostomía, "pertinentes a las desescalada de su estado crítico". La clínica reitero que los partes médicos serán remitidos de existir algún cambio en el estado del paciente.

Mundo
Colombia: imputan a un supuesto cómplice del menor que disparó a Miguel Uribe
Williams Perdomo
El cuarto detenido en el caso Uribe
Las autoridades de Colombia capturaron el pasado jueves a un cuarto supuesto implicado en el ataque contra el senador y precandidato presidencial, informó la fiscalía.
El nuevo detenido fue identificado como William Fernando González, dijo a la AFP un vocero de la fiscalía sin dar más detalles. El viernes se instaló una primera audiencia ante un juez para legalizar su captura.
">#Atención | William Fernando González Cruz, el cuarto capturado por el atentado contra Miguel Uribe Turbay (@MiguelUribeT), fue condenado en 2012 a 4 años de prisión por los delitos de hurto calificado agravado y tráfico, fabricación o porte de armas de fuego o municiones. Purgó… pic.twitter.com/93tA5jhyY4
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) June 20, 2025
Medios locales aseguran que el hombre fue captado por cámaras de seguridad merodeando el sector del atentado. González se suma a otros tres investigados por su supuesta participación en el ataque, incluido un adolescente de 15 años que está imputado como el posible autor material del hecho.
Los presuntos implicados en el ataque a Uribe
El presunto pistolero fue detenido minutos después del atentado a unos 350 metros del sitio, tras resultar herido en una pierna por los escoltas del senador.
Días después, las autoridades también arrestaron a Carlos Eduardo Mora González, señalado de ser el conductor asignado para movilizar a los implicados. El sábado, a una semana de los sucesos, la policía capturó a Katerine Andrea Martínez en la región amazónica de Caquetá (sur), a quien se le acusa de haber entregado el arma, una Glock calibre 9 milímetros, al menor que disparó.
Los tres fueron imputados por intento de homicidio y porte ilegal de armas. Ninguno aceptó los cargos.
Un quinto implicado, conocido solo por el alias de El Costeño, sigue prófugo. Medios aseguran, citando los interrogatorios, que el hombre es clave en la investigación, pues conoce la identidad de los autores intelectuales que aún no han sido identificados.
El abogado de Uribe, Víctor Mosquera, dice que los avances de las pesquisas muestran que detrás del ataque está una "organización estructurada" con "antecedentes de atentar contra líderes de la derecha".
Miguel Uribe y las "hipótesis" de Petro
Petro ha sugerido que disidentes de la extinta guerrilla FARC que no se acogieron al acuerdo de paz de 2016 podrían estar involucrados en el ataque. También sospecha de una supuesta mafia de narcos colombianos y extranjeros con sede en Dubái.
La fiscalía no ha respaldado ni desmentido estas hipótesis.