Violencia en México: en tan sólo cinco días murieron más personas que en la guerra entre Israel e Irán
En mismo período de días, los homicidios en el país azteca han superado a los muertos en la guerra entre Israel e Irán. Se registraron 6.799 asesinatos en el primer trimestre de 2025, manteniendo niveles alarmantes de violencia.

La policía nacional de México lleva un féretro sobre hombros (archivo)
Las cifras son alarmantes y dejan un panorama desolador. La realidad es que en cinco días han sido asesinadas más personas en México que en la guerra entre Israel e Irán, sumando ambos países y pese al uso de armas más destructivas como misiles.
Así lo confirmó este miércoles Javier Alatorre, conductor de Fuerza Informativa Azteca, durante la presentación de un informe en el programa televisivo con los datos actualizados.
"A pesar de lo impresionante en esta guerra de misiles, a pesar de lo fuerte que han sido los impactos de los misiles y bombardeos en Israel e Irán, durante los cinco días que llevan en esta guerra, México ha tenido más víctimas, en México han asesinado a más personas que en la guerra entre Israel e Irán", dijo el periodista.
Alatorre explicó que entre el 12 y el 16 de junio de este año, las cifras oficiales de ambos países reportaban que en Irán habían muerto 230 personas, mientras que en Israel 24. Durante el mismo período, en México se registraron 294 homicidios, superando las bajas del conflicto armado en el Medio Oriente hasta ahora.
">🇲🇽-🇮🇷🇮🇱 | DATO: México vs la guerra en Medio Oriente:
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) June 18, 2025
En 5 días de guerra, los bombardeos en Medio Oriente han dejado un total de 254 muertos: 230 en Irán y 24 en Israel.
En México, del 12 al 16 de junio, se registraron 294 asesinatos, superando las cifras del conflicto. pic.twitter.com/nbXHAgsJzJ
Ciudad de México mantiene una media de 2,6 asesinatos diarios en 2025
Sin embargo, semanas atrás, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, había destacado durante una conferencia mañanera el descenso en el promedio diario de homicidios al pasar las cifras de 86,9 en septiembre de 2024 a 64,5 en mayo de 2025.
La funcionaria reveló en la conferencia diaria del Gobierno que el número de asesinatos en mayo de 2025 había sido el "mayo más bajo desde 2016".
Figueroa declaró en su momento que siete de los 32 estados de México concentran el 51,6 de los homicidios en los nueve meses de Sheinbaum: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco.
Como dato, México tiene una población de más de 120 millones de personas. Solo la capital del país centroamericano mantiene una media de 2,6 asesinatos diarios en 2025.

Mundo
Foro Madrid: importantes voces de la política y la sociedad civil denuncian el baño de sangre en Colombia
Emmanuel Alejandro Rondón

Muertes violentas en América Latina: los datos preocupantes de 2025
América Latina registró cifras alarmantes de violencia en los primeros meses de 2025. Escenarios de guerra donde narcotraficantes, pandillas y crimen organizado libran batallas por el control territorial dejan una escena sin precedentes.
La geografía de la violencia traza una línea de sangre desde las fronteras de México hasta los puertos de Ecuador.
Guayaquil es actualmente el nuevo epicentro continental del crimen, con 741 homicidios en el primer trimestre de 2025, mientras que Tijuana mantiene su reputación letal con 596 asesinatos hasta mediados de junio.
Incluso las grandes capitales como Ciudad de México y Bogotá registran tasas de homicidio alarmantes.

Mundo
Hombres armados asesinan a una alcaldesa mexicana dentro del Palacio de Gobierno
Diane Hernández

El panorama desolador de México
México tiene el mayor problema concentrado en sus ciudades fronterizas. Tijuana lidera la estadística nacional con 596 homicidios hasta mediados de junio, producto de la guerra entre células del Cartel de Sinaloa y el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el corredor hacia California. Solo en enero se registraron 135 asesinatos.
En otro extremo de la frontera, Ciudad Juárez acumuló más de 370 homicidios en los primeros cinco meses de 2025. La ciudad fronteriza con Texas experimenta un rebrote violento que evoca sus días más oscuros como capital mundial del homicidio.
México registró 6.799 asesinatos en el primer trimestre de 2025, manteniendo niveles alarmantes de violencia.
El atentado contra Omar García Harfuch, el zar de la seguridad mexicana
Harfuch, hoy zar de seguridad de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en aquel entonces ejercía como secretario de Seguridad capitalino, también durante la Administración de Sheinbaum como alcaldesa.
El Cartel Jalisco Nueva Generación disparó 414 balas contra el vehículo en el que viajaba el policía, que se echó al suelo del coche y aguantó encogido la descarga. Sus dos escoltas, Edgar y Rafael, murieron acribillados, al igual que una mujer que pasaba por allí.