Voz media US Voz.us

La legislación verde de la Unión Europea "supone un obstáculo directo para las fuerzas armadas"

Países como Alemania, Países Bajos y Suecia pidieron, en una carta desvelada por 'The Telegraph', que la futura legislación del bloque sea evaluada teniendo en cuenta su efecto en los planes de rearme. 

Soldados holandeses

Soldados holandesesCordon Press.

Santiago Ospital
Publicado por

En una carta al comisario de Defensa de la Unión Europea, Andrius Kubilius, once ministros miembros del bloque aseguran que las normativas ecológicas del bloque merman la capacidad de defensa conjunta.

"La legislación de la UE no puede impedir que las fuerzas armadas de los Estados miembros lleven a cabo las actividades necesarias para estar preparadas desde el punto de vista operativo. Pero ahora mismo, sí lo hace", escribieron en una misiva obtenida por el medio británico The Telegraph

En concreto, apuntaron contra las regulaciones sobre "la conservación de la naturaleza y la protección del medio ambiente", así como la contratación pública y la "carga administrativa" de "de diversos actos jurídicos de la UE".

Los firmantes de la carta son, según el periódico, los máximos responsables de la defensa de Países Bajos, Suecia, Alemania, Bélgica, República Checa, Letonia, Lituania, Rumanía, Finlandia, Estonia y Dinamarca.

"En la actualidad, parte de la legislación de la UE constituye un obstáculo directo para las fuerzas armadas", sostuvieron también: "Una disuasión creíble significa en la práctica aumentar las fuerzas armadas, lo que requiere espacio para la formación, incluidos el vuelo, la navegación y la conducción, y la construcción de instalaciones adecuadas". 

Además, solicitaron que toda nueva norma europea sea evaluada según el impacto que pueda tener en el rearme del bloque.

Europa, "llamada a hacerse cargo de su propia defensa"

Tan sólo días antes, Kubilius había llamado a los líderes del continente a aumentar el gasto militar, apuntando contra el peligro que representa el vecino ruso y lo que describió como un repliegue estadounidense de Europa, para poner el foco, en cambio, en la amenaza China.

La presidente de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, presentó un plan para reforzar las capacidades de defensa de la unión. "El tiempo de las ilusiones ha terminado. Ahora, Europa está llamada a hacerse cargo de su propia defensa, no en un futuro lejano, sino hoy", sostuvo al defender el plan.         

tracking