El régimen de Cuba ha enviado miles de soldados al ejército ruso para combatir en Ucrania y más de 200 ya murieron en el frente
El diputado ucraniano Maryan Zablotskyy reveló que la dictadura cubana cobra un bono por cada soldado exportado a la guerra.

Miles de cubanos integran el ejército ruso que pelea en Ucrania
La Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC) y el legislador ucraniano Maryan Zablotskyy denunciaron este jueves desde Miami que el régimen castrista estaría colaborando activamente con Rusia en el envío masivo de ciudadanos cubanos a la guerra en Ucrania. Según las cifras presentadas, al menos 20.000 cubanos habrían sido reclutados por Moscú, y entre 200 y 300 de ellos ya habrían muerto en el frente de batalla.
Desde Kiev, el diputado popular ucraniano Maryan Zablotskyy intervino de forma virtual y afirmó que el contingente extranjero más numeroso en la guerra, después de Corea del Norte, es el cubano.
Según explicó, se estima que alrededor de 20.000 cubanos, con edades entre 20 y 60 años, han sido movilizados por Rusia con fines militares. "Algunos mueren rápidamente. El porcentaje de muertes en el primer año es del 10%, y el de heridos, del 30%", alertó Zablotsky, quien calificó los hechos como "alarmantes".
El ucraniano dijo que "a los rusos no les importa la vida humana", y pidió a los cubanos que no cayeran esas trampas.
Miles de cubanos enviados a Rusia directamente por el régimen de La Habana
La información revelada en la conferencia de prensa se basa en datos de la Dirección de Inteligencia Militar de Ucrania, que identificó a más de mil cubanos registrados formalmente como parte del Ejército ruso entre mediados de 2023 y principios de 2024.
El informe apunta a que un 40% de los reclutados habría sido enviado directamente por el régimen de La Habana, gracias a su acceso privilegiado a pasaportes. El resto habría llegado por vías indirectas: engañados con ofertas laborales como obreros o vigilantes, para luego terminar en las trincheras bajo promesas de sueldos que rondan los 2.000 a 2.500 dólares mensuales.
Orlando Gutiérrez-Boronat, coordinador de la ARC, aseguró que el régimen comunista recibe un incentivo económico por cada cubano incorporado a las fuerzas rusas, similar al sistema de pagos que opera con las llamadas "misiones médicas". El activista también reveló que tienen pruebas que harán públicas en los próximos días, incluyendo denuncias sobre el reclutamiento de mujeres cubanas para la guerra.
"Un acto de guerra contra Europa y el mundo libre"
La congresista cubano-americana por Florida María Elvira Salazar también reaccionó en la red social X tras la revelación de la noticia por la ARC.
"Estoy indignada por el informe de la Asamblea de la Resistencia Cubana que confirma lo que ya sabíamos: el régimen de La Habana está enviando mercenarios a pelear por Rusia en Ucrania (...) Esto no es un rumor, ni una exageración. Es un acto de guerra contra Europa y el mundo libre.", escribió Salazar.
La político exigió que se le cortara inmediatamente todo el apoyo al régimen cubano.
Más de 20.000 soldados cubanos en el campo de batalla
La primera evidencia documentada del uso de cubanos en el conflicto fue en 2023, cuando las fuerzas ucranianas detectaron a 259 combatientes con pasaporte cubano, e incluso capturaron a uno como prisionero de guerra. Ahora, según Zablotskyy, la preocupación no solo radica en el conflicto europeo, sino en el riesgo de que estos combatientes entrenados regresen a América Latina, donde podrían ser aprovechados por redes criminales o regímenes aliados de Moscú como el de Venezuela.
El legislador ucraniano viajará próximamente a Bruselas para solicitar a la Unión Europea que imponga nuevas sanciones contra el régimen cubano por su implicación directa en el conflicto bélico al servicio de intereses rusos, y que paren el financiamiento al régimen dictatorial cubano.