Voz.us

Voz media US Voz.us

El submarino nuclear ruso "Kazán" y la fragata "Almirante Gorshkov" llegan a Cuba

La visita, con motivos diplomáticos, es la primera de la armada rusa a las aguas americanas desde que comenzó la guerra en Ucrania.

Varias personas observan la fragata de clase Almirante Gorshkov, parte del destacamento naval ruso que visita Cuba, llegando al puerto de La Habana, el 12 de junio de 2024. El submarino ruso de propulsión nuclear Kazan -que no llevará armas nucleares- y otros tres buques navales rusos, atracarán en la capital cubana del 12 al 17 de junio. El inusual despliegue de militares rusos tan cerca de Estados Unidos -en particular el poderoso submarino- se produce en medio de grandes tensiones por la guerra en Ucrania, donde el gobierno respaldado por Occidente está luchando contra una invasión rusa.

(Yamil LAGE / AFP)

Publicado por

Una pequeña flotilla de las Fuerzas Armadas rusas llegó este miércoles a la isla de Cuba, tal y como previsto. Se trata de una visita acordada entre los Gobiernos de Rusia y Cuba, aliados históricos desde la Guerra Fría, y también la primera vez desde 2020 que un navío militar con pabellón ruso se acerca tanto de la costa este.

La flotilla está encabezada por a fragata rusa "Almirante Gorshkov", una embarcación de guerra de 135 metros de eslora y 16 de manga. Esta fragata es el buque insignia de la clase con el mismo nombre. Las de este tipo son las últimas fragatas en incorporarse a la armada rusa, con las primeras unidades puestas en funcionamiento en 2018.

A la "Gorshkov" le sigue el submarino "Kazán", de propulsión nuclear, que llegó algunas horas después que la fragata y asomó su joroba frente al histórico puerto de La Habana. A la llegada de los navíos rusos, la fragata "Gorshkov" hizo sonar 21 salvas de su cañón principal como saludo. Recibió la respuesta de los antiguos cañones cubanos que guardan la entrada del puerto histórico de la Habana desde la época colonial y virreinal española.

Pese a las capacidades reales de estas dos embarcaciones militares rusas, no están en una misión de maniobras militares. De acuerdo con fuentes de Defensa consultadas por CNN, el submarino Kazán no lleva consigo armas nucleares. Pese a todo, el Pentágono monitorea la evolución de la pequeña flota y ha desplazado medios marítimos y aéreos al perímetro de la costa de Florida de acuerdo con sus protocolos dispuestos para estos casos.

Aunque de forma regular las embarcaciones rusas hayan visitado la isla de Cuba en la década pasada, es la primera vez que lo hacen desde que comenzó la guerra en Ucrania y que empeorarán las relaciones entre Rusia y Estados Unidos a consecuencia de esta. Cuba ha reiterado varias veces su apoyo a Rusia en este conflicto y el mes de mayo el presidente cubano Miguel Díaz-Canel le deseó el éxito a Moscú en la contienda.

De acuerdo con AFP, otro buque patrullero de la Armada Real de Canadá HMCS Margaret Brooke llegará el viernes a la isla, en el contexto del 80 aniversario de relaciones diplomáticas entre Cuba y Canadá.

tracking