Voz media US Voz.us

Laura Loomer comparte propaganda chavista para buscar que Chevron siga financiando a Maduro

A través de las redes sociales, la activista ha defendido la presencia de la empresa petrolera estadounidense en Venezuela y aseguró que no renovar su licencia podría favorecer a China.

Una gasolinera Chevron

Una gasolinera ChevronPatrick T. Fallon / AFP

Virginia Martínez
Publicado por

En los últimos días, la activista política Laura Loomer ha generado polémica en redes sociales al compartir mensajes que coinciden con la narrativa del régimen dictatorial de Nicolás Maduro. A través de su cuenta en X, Loomer ha defendido la permanencia de Chevron en Venezuela y ha acusado a la oposición democrática de supuestamente favorecer a China, replicando afirmaciones difundidas por medios alineados con el chavismo.

Un relato alineado con medios oficialistas

Este jueves, Loomer citó un reporte del medio oficialista La Iguana TV para asegurar que altos funcionarios de la dictadura venezolana mantienen negociaciones con Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump. Según Loomer, dichas conversaciones tendrían como objetivo lograr una extensión de la licencia que permite a Chevron operar en Venezuela, la cual vence el próximo 27 de mayo.

La activista repitió el discurso del régimen sobre la “soberanía” venezolana y cuestionó la falta de renovación de la licencia, advirtiendo que su vencimiento podría facilitar una supuesta confiscación de activos por parte del Partido Comunista Chino.

“Ojalá EE.UU. renueve las licencias antes del 27 de mayo para no darle otra victoria a China y evitar que tenga más presencia en el hemisferio occidental”, publicó en su cuenta de X.

En otro mensaje, Loomer comparó la situación con Siria: “Si se levantaron las sanciones a Siria, también deberían levantarse las sanciones a Venezuela para evitar que China tenga mayor dominio energético en América Latina”.

Ataques contra la oposición venezolana

Días antes, el 11 de mayo, Loomer arremetió contra la líder opositora María Corina Machado tras su participación en una entrevista con Fox News. La acusó de respaldar que China tome control de los activos petroleros estadounidenses en Venezuela, y sugirió que la líder opositora hablaba en nombre de Trump y del Departamento de Estado. “¿Ahora Machado es portavoz del Departamento de Estado de EEUU?”, ironizó, asegurando que su intervención debió haber generado rechazo inmediato por parte de la Casa Blanca.

Alarma sobre una “confiscación” china

El 10 de mayo, Loomer incluso compartió un meme que advierte que, si no se renuevan las licencias, China tomaría por la fuerza los activos de Chevron el 27 de mayo. Afirmó, además, que miles de trabajadores chinos ya se encontraban en Venezuela, y sugirió que esta situación podría derivar en una crisis de seguridad nacional para Estados Unidos.

Este argumento volvió a repetirse en un artículo de opinión que Loomer promovió el 8 de mayo, donde sostiene que la salida de Chevron representa una amenaza para la independencia energética de EEUU y una “victoria estratégica para China”, ignorando que las sanciones buscan precisamente limitar el financiamiento al régimen de Maduro, acusado de crímenes de lesa humanidad.

Una estrategia que favorece a Maduro

Aunque se presenta como defensora del interés nacional estadounidense, los mensajes de Loomer han coincidido con los argumentos promovidos por voceros del chavismo. Al replicar su propaganda, la comentarista podría estar contribuyendo en el fortalecimiento de una narrativa que busca justificar el financiamiento al régimen a través de la continuidad de operaciones de empresas como Chevron en Venezuela.

Mientras tanto, la Casa Blanca y el Departamento del Tesoro aún no han confirmado si renovarán o no la Licencia General 41B, que permite a Chevron operar en el país sudamericano. La Administración Trump, por su parte, ha adoptado una postura más firme hacia el régimen en los últimos meses, aplicando nuevas sanciones y aranceles a países que importen crudo venezolano.

tracking