Voz media US Voz.us

Chevron devolvió cargamentos de petróleo al régimen venezolano ante las restricciones de Trump

En marzo, el mandatario republicano decidió no renovar la licencia que Chevron tenía tanto para operar como exportar crudo de Venezuela, la cual vencerá oficialmente el 27 de mayo.

Nicolás Maduro durante un evento petrolero

Nicolás Maduro durante un evento petroleroCordon Press

Publicado por

2 minutes read

La vicepresidente de la dictadura socialista de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció a través de su cuenta de Telegram que la empresa petrolera estadounidense Chevron devolvió al menos dos cargamentos de petróleo a la empresa estatal venezolana PDVSA como resultado de las “restricciones” impuestas por la Administración del presidente estadounidense Donald Trump contra la dictadura chavista. En marzo, el mandatario republicano decidió no renovar la licencia que Chevron tenía tanto para operar como exportar crudo de Venezuela, la cual vencerá oficialmente el 27 de mayo.

“Chevron ha devuelto cargamentos de crudo a PDVSA, ante la imposibilidad y restricciones que le han sido impuestas de pagar los mismos a Venezuela. PDVSA respetará los términos y las obligaciones contractuales acordados con las transnacionales. En Venezuela hay leyes, y se respetan”, detalló la vicepresidente por Telegram. Si bien Rodríguez añadió que el petróleo estaba “siendo comercializado en los mercados internacionales”, no detalló cuáles países estarían comprando el crudo venezolano, hecho que llamó la atención entre numerosos analistas considerando que los Estados Unidos impusieron recientemente aranceles secundarios a los compradores del crudo del país sudamericano.

A la espera de la documentación

Diferentes medios explicaron que Chevron estaba esperando la documentación aduanera oficial para devolver los cargamentos de crudo a los puertos, luego de que la estatal petrolera venezolana cancelara este jueves las autorizaciones de zarpe a los dos buques fletados por la empresa estadounidense luego de finalizar la carga. De igual forma, PDVSA suspendió formalmente los permisos de carga a otros cuatro buques de Chevron, los cuales comenzaron a zarpar el viernes, de acuerdo con los datos de envío revelados por el grupo financiero global London Stock Exchange Group.

La noticia llega en un momento en que Trump parece nuevamente dispuesto a enfrentarse al régimen venezolano, tal como ocurrió durante su primera Administración, en la que la política de cambio de régimen fue lo que marcó la relación entre el mandatario republicano y el dictador socialista Nicolás Maduro. Si bien ambos parecieron acercar posturas tras los acuerdos alcanzados a nivel migratorio, luego de la reunión del enviado especial de la Casa Blanca, Richard Grenell, con Maduro y otros funcionarios del régimen venezolano en el Palacio de Miraflores, las últimas medidas en materia petrolera tomadas por Trump parecen apuntar a que estas se tratarían más de una confrontación decidida en lugar de una estrategia de negociación.

Señalamientos al régimen en la Ley de Enemigos Extranjeros

En su invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros, la Casa Blanca explicó que la banda terrorista venezolana Tren de Aragua había penetrado los Estados Unidos con el fin de desestabilizar al país. En dicho comunicado, la Casa Blanca resaltó que la banda criminal no sería más que un instrumento usado por Maduro y su dictadura para invadir a los Estados Unidos, lo cual constituye un acto de guerra.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking