Voz.us

Voz media US Voz.us

Explosiva entrevista de Javier Milei con Tucker Carlson: el socialismo como una miseria, críticas al papa y consejos a Donald Trump

El ex presentador de Fox News viajó a la Argentina exclusivamente para hablar con el favorito a llegar a la presidencia del último país campeón del mundo en fútbol.

Javier Milei/Tucker Carlson on X

Publicado por

Tucker Carlson estuvo en Buenos Aires recientemente. Lejos ser un viaje de placer, donde podría haber disfrutado de la cultura porteña, degustado el famoso asado argentino o incluso presenciando un buen partido de fútbol en la cancha de Racing Club de Avellaneda, viajó exclusivamente para entrevistar al político del momento. Javier Milei es un economista libertario que está muy cerca de convertirse en el próximo presidente del país sudamericano. En un poco más de 30 minutos de charla, el local explicó su salto a la fama, el por qué de su oposición al socialismo e incluso le dio consejos a Donald Trump.

Dentro del proceso electoral de Argentina, existe lo que se llaman las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en donde todos los partidos eligen a los candidatos que los representarán en las generales. Precisamente, Milei salió primero en las PASO de agosto, cosechando el 29 % de los votos, cuando las encuestas lo situaban alrededor del 18 %. Ahora, es el mejor colocado para asumir como presidente el próximo 10 de diciembre.

Su discurso anti izquierda y su exótica melena no tardaron en captar la atención internacional, la misma que llevó al expresentador de Fox News a tomar una avión hacia Buenos Aires, donde se sentó junto al economista y comenzó preguntándole cómo explica su tan repentino ascenso en la política. Milei explicó que en su personalidad conviven tres personas distintas: un exarquero de fútbol, un cantante de rock y un economista especializado en crecimiento. "Creo que sea combinación es atractiva en términos de producto televisivo", indicó.

A su vez, le dio mucha importancia a sus ideas libertarias, las cuales lograron seducir particularmente a los jóvenes, cansados del establishment político argentino. "Argentina básicamente es un país que lleva 100 años abrazando las ideas socialistas, entonces la rebelión natural al sistema era ser liberales y esa rebelión aparece siempre en los jóvenes", continuó.

"El socialismo es un fenómeno violento, asesino y empobrecedor"

El León, como lo apodan sus seguidores, suele tener palabras no muy cariñosas para con el socialismo, el cual afirma luce muy atractivo al principio, pero enmascara problemas económicos y sobre todo morales. Parte de la premisa que "donde hay una necesidad hace un derecho", pero "el problema es que las necesidades son infinitas, los derechos alguien los tiene que pagar y los recursos son finitos".

Además, es una ideología que está basada en "la envidia, el odio, el resentimiento, el trato desigual frente a la ley y la violencia", lo que naturalmente contamina los incentivos y genera pobreza a su paso.

El aborto y La Fatal Arrogancia de Hayek

En cada uno de sus actos públicos, Milei recita de memoria la siguiente frase de Alberto Benegas Lynch (h): "El liberalismo es el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión y en defensa del derecho a la vida, la libertad y la propiedad privada".

Partiendo de esa base, justificó su posición contraria al aborto. Dado que adhiere 100 % a la mencionada afirmación, no puede ir contra el derecho a la vida, el cual explicó, también está respaldado en las ciencias naturales.

"El hecho de que la vida comienza en el momento de la fecundación y en ese momento se genera un nuevo ser en evolución. Es cierto que la mujer tiene derecho sobre su cuerpo, pero ese niño dentro del vientre no es su cuerpo. Por lo tanto, el aborto es un asesinato agravado por el vínculo y por el diferencial de fuerzas", afirmó.

En adición, remarcó que parte de la "fatal arrogancia" de la que Friedrich Hayek escribió en su libro, puesto que implica decidir quién vive y quién no. "Ellos (los socialistas) se creen que son Dios, son unos herejes. (...) Para poder aplicar el socialismo, hay que ser omniscientes, omnipresentes y omnipotentes. Es decir, creen que son Dios. Y les voy a contar algo, no son Dios", sumó.

"El Papa Francisco tiene afinidad por los comunistas asesinos"

Milei nunca ocultó su poca (o nula) simpatía para con el Papa Francisco, el primer sumo pontífice argentino de la historia. ¿El motivo? Sus coqueteos con socialistas autoritarios.

"Juega políticamente y ha demostrado afinidad con dictadores como Castro y como Maduro. Tiene afinidad por los comunistas asesinos, de hecho nos los condena. Es condescendiente con todos los de izquierda, aun cuando sean verdaderos criminales", sumó.

Además, como "considera que la justicia social deber ser el centro de su misión", lo que según sus ideas implica un robo, esto pone al Papa Francisco directamente "en contra de lo que dicen los 10 mandamientos".

Algunos consejos para Donald Trump

A la distancia, Carlson le pidió algún mensaje para Trump, a quien el economista argentino elogió en reiteradas ocasiones dado que comparten el rechazo a los socialistas. Según Milei, el republicano "comprendió perfectamente que la riqueza proviene del sector privado y que el estado no crea riqueza, sino que la destruye".

Por lo tanto, simplemente le encomendó "redoblar los esfuerzos en defender las ideas de la libertad" y que no darle tregua a los socialistas americanos.

El socialismo, la agenda climática y Black Lives Matter

El candidato a presidente entiende que el socialismo perdió la batalla económica en 1961, cuando tuvieron que construir el Muro de Berlín para evitar que la gente huya de Alemania Oriental a Alemania Occidental. Lejos de detener a "los rojos", estos tomaron las enseñanzas de Antonio Gramsci y se propusieron "trasladar la lucha de clases a otros aspectos de la vida", como "la lucha entre negros y blancos, el feminismo radical y el lobby LGBT".

"No voy a hacer negocios con ningún comunista"

En cuanto a la futura política internacional de un gobierno de Javier Milei, el candidato planea llevar sus valores morales al tablero de la geopolítica. ¿Cómo? No haciendo negocios con países comunistas. "Yo soy un defensor de la paz, de la libertad y de la democracia. Los chinos no entran ahí, Putin no entra ahí, Lula no entra ahí. Nosotros queremos ser el faro moral del continente", sentenció.

Sin embargo, aclaró que los privados argentinos podrán comerciar con quien quieran, pero que desde el estado nacional no va a tener lazos con naciones que no representen en lo más mínimo la mencionada frase de Benegas Lynch (h), quien el argentino considera como su mentor.

Javier Milei y su filosofía de vida

Alguna vez Alejandro Fantino, popular presentador de televisión argentino, le preguntó a Milei sobre el significado de la vida. El economista reveló que su fondo de pantalla del celular es una foto con el acrónimo ANTF, "La alegría no tiene fin". El economista encuentra la felicidad en pasar tiempo con sus perros, a quienes se refiere como sus "hijitos de cuatro patas", hacer un poco de economía y pasar tiempo con su familia. "Con eso yo soy feliz", afirmó en esa entrevista.

Cerrando la entrevista con Carlson, Milei reflexionó sobre los beneficios de la libertad, asegurando que sería capaz de morir por ellos. "La vida sin libertad no merece ser vivida. Busco ser testimonio de vivir en libertad. Hacer lo correcto no se negocia", finalizó.

tracking