Juicio de Sean “Diddy” Combs: el jurado concluye el primer día de deliberaciones sin un veredicto
El panel de 12 jurados (ocho hombres y cuatro mujeres), que comenzó a deliberar en la Corte federal de Manhattan, envió tres notas al juez Arun Subramanian, destacando tensiones iniciales en el proceso.

Sean "Diddy" Combs en la sala escucha al jurado junto a su equipo de defensa
Luego de varios días de testimonios, el jurado en el juicio por tráfico sexual de Sean “Diddy” Combs finalizó su primer día de deliberaciones el lunes sin alcanzar un veredicto, tras enfrentar preocupaciones internas sobre el cumplimiento de las instrucciones judiciales por parte de uno de sus miembros.
El panel de 12 jurados (ocho hombres y cuatro mujeres), que comenzó a deliberar en la Corte federal de Manhattan, envió tres notas al juez Arun Subramanian, destacando tensiones iniciales en el proceso.
Apenas una hora después de iniciar las deliberaciones, el jurado comunicó al juez su inquietud de que un miembro no estaba siguiendo las instrucciones establecidas para evaluar el caso.
En respuesta, el juez Subramanian envió una nota recordando a los jurados su deber de deliberar de manera imparcial y objetiva sobre los cargos contra Combs.
El jurado deliberó durante 5 horas
Más tarde, el jurado envió dos notas adicionales: una con una pregunta que Subramanian prometió responder el martes por la mañana, y otra indicando que estaban listos para concluir las deliberaciones del día a las 5 p. m., hora del este, tras poco más de cinco horas de discusión.
La defensa de Combs
Combs se ha declarado no culpable, y su equipo legal sostiene que, aunque ha tenido comportamientos cuestionables en el pasado, no es el líder de una empresa criminal, como lo describen los fiscales.
¿Qué dicen los fiscales?
Los fiscales federales alegan que, durante décadas, Combs utilizó su imperio empresarial, violencia, amenazas, armas, secuestros e incluso incendios provocados para controlar a sus víctimas y obligarlas a participar en encuentros sexuales prolongados, conocidos como “freak offs”, que involucraban el uso de drogas.
Durante el juicio, que se extendió por más de un mes, la fiscalía presentó testimonios gráficos de casi tres docenas de testigos, incluyendo víctimas, empleados y expertos, como la psicóloga Dawn Hughes, quien explicó las dinámicas de abuso y trauma en relaciones coercitivas.
Los alegatos finales
En los alegatos finales, la fiscal federal adjunta Christy Slavik enfatizó la culpabilidad de Combs: “El acusado usó el poder, la violencia y el miedo para conseguir lo que quería. Es hora de hacerlo rendir cuentas”.
Por su parte, la defensa, liderada por Marc Agnifilo, no llamó a ningún testigo. Agnifilo argumentó que Combs es un “swinger y drogadicto culpable de violencia doméstica en el pasado, pero no el líder de una empresa criminal”, como lo han descrito los fiscales.
Y señaló: “No hizo las cosas de las que se le acusa. Hizo lo que hizo. Pero va a luchar hasta la muerte para defenderse de lo que no hizo".
Las deliberaciones se reanudarán el martes a las 9 a. m.
Los cargos y la posible condena
De ser declarado culpable, podría enfrentar cadena perpetua.