Voz media US Voz.us

La Coalición de Padres le pide a la Administración Trump que investigue a la YMCA por “discriminación de género” en sus programas

La directora ejecutiva de la coalición afirmó que las políticas de la YMCA desfavorecen a las niñas y violan principios de igualdad de género.

Niños caminando por una calle

Niños caminando por una calleCordonPress

Agustina Blanco
Publicado por

La Coalición de Padres Estadounidenses ha solicitado a la Administración Trump que investigue a la YMCA por acusaciones de “discriminación ilegal basada en el género en sus programas y políticas”. 

En una carta dirigida al secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., a la secretaria de Educación, Linda McMahon, y al secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Scott Turner, Alleigh Marré, directora ejecutiva de la coalición, afirmó que las políticas de la YMCA desfavorecen a las niñas y violan principios de igualdad de género.

La política de la YMCA de desfavorecer y poner en peligro a las niñas y favorecer y empoderar a aquellas que eligen presentarse con un género distinto al suyo es antitética a los principios de la ley federal de derechos civiles y la igualdad de género”, señala la misiva. 

Marré calificó estas políticas como “moralmente incorrectas y legalmente inadmisibles”.

Según un reporte de Fox News, una página archivada del sitio web de la YMCA, fechada el 3 de julio de 2017, titulada "Cómo crear un espacio seguro para los campistas LGBTQ+", promovía el acceso a instalaciones acorde con la identidad de género de campistas y personal, así como el uso de pronombres de género neutro.

También instaba a destacar historias de inclusión LGBTQ+ en actividades y capacitaciones. 

Otra página archivada, del 7 de junio de 2022, enfatizaba la inclusión sin distinción de identidad o expresión de género, entre otros factores. 

Sin embargo, el sitio web actual de la YMCA subraya que la organización trabaja para que “todos tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial con dignidad” y destaca valores como solidaridad, honestidad, respeto y responsabilidad.

La coalición argumenta que la YMCA, al recibir más de 600 millones de dólares en subvenciones gubernamentales, está violando el Título IX, que prohíbe la discriminación por sexo en programas educativos financiados por el gobierno federal.

Las políticas de la YMCA que permiten a los hombres biológicos invadir la santidad de los espacios reservados para las mujeres sin duda violan esta ley”, afirma la carta, destacando casos en los que mujeres habrían sido obligadas a compartir instalaciones con hombres.

Entre los incidentes mencionados, Fox4 reportó un caso en Kansas City, Missouri, donde un hombre biológico fue acusado de exponerse ante una niña de siete años en un YMCA. 

Otro incidente, ocurrido en 2022 en California, involucró a una joven de 17 años que afirmó haber visto a una mujer transgénero cambiándose en el vestuario de mujeres de una YMCA.

La Coalición de Padres Estadounidenses insiste en que estas políticas no solo comprometen la seguridad y privacidad de las mujeres, sino que también contravienen las leyes federales de derechos civiles. 

La solicitud de investigación busca que las autoridades evalúen si las prácticas de la YMCA cumplen con las normativas vigentes.

Título IX

La Orden Ejecutiva, firmada por el presidente Donald Trump en febrero, establece una política federal para proteger las oportunidades deportivas de mujeres y niñas, asegurando equidad, seguridad y dignidad en los deportes femeninos, en cumplimiento con el Título IX de la Ley de Enmiendas a la Educación de 1972.

En ella establece que es política de Estados Unidos retirar todos los fondos destinados a programas educativos que privan a mujeres y niñas de oportunidades deportivas justas, lo que resulta en peligro, humillación y silenciamiento de mujeres y niñas, y las priva de privacidad
tracking