Temporada de huracanes 2025: ¿cómo proteger su casa?, ¿qué lleva un kit de supervivencia?
Prepararse antes de la llegada de un ciclón tropical es clave para atenuar su impacto. VOZ comparte los consejos más importantes para usted y su familia.

Preparaciones ante la llegada del huracán Milton
Inundaciones, lluvias torrenciales, vientos fuertes, tornados... La temporada de huracanes 2025 ya está aquí. ¿Cómo preparar su casa? ¿Qué lleva un kit de supervivencia? ¿Cómo leer los pronósticos? En VOZ respondemos a todas estas preguntas...
Pero antes, una aclaración: no hay una temporada de huracanes, sino tres.
- Temporada de huracanes en el Pacífico oriental (15 de mayo - 30 de noviembre)
- Temporada de huracanes en el Atlántico (1 de junio - 30 de noviembre)
- Temporada de huracanes en el Pacífico central (1 de junio - 30 de noviembre)
Tenga en cuenta cuál corresponde al estado o territorio donde usted se encuentra, así como que pueden producirse huracanes antes o después de las temporadas.
ABC del Huracán
El huracán pertenece a la familia de los ciclones, vientos intensos acompañados de tormentas (más sobre la definición de "ciclón", aquí). Aunque menos potentes, los otros dos tipos de ciclones, la depresión tropical y la tormenta tropical, también pueden poner en riesgo vidas y propiedades, por lo que debe estar atento a su llegada.
Los huracanes se clasifican en categorías según la velocidad de su viento. A mayor categoría, mayor el peligro:
No desdeñe el peligro de un ciclón o huracán si tiene baja intensidad. La categoría sólo informa de los vientos más fuertes cerca del centro de la tormenta. La velocidad de las ráfagas de viento, aunque definen la categoría de un huracán, no son sus únicos riesgos: inundaciones, lluvias torrenciales, tornados… en el siguiente video le contamos cómo estar preparado ante su llegada:
¿Cómo prepararse para la llegada de un huracán?
Checklist: kit de supervivencia
A continuación le compartimos una lista, que puede descargar, de elementos para su kit de supervivencia. El listado es sólo un punto de partida, es recomendable adaptarlo a sus necesidades y las de su familia.
Considere tener varios kits distribuidos por sitios estratégicos, incluyendo al menos uno completo en su hogar y otro más en su vehículo u oficina.
El checklist ha sido elaborado a partir de sugerencias de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA):
Enlaces útiles:
- Guías oficiales del Gobierno
- Guía del FEMA para preparar su hogar
- Guía oficial para preparar un plan de evacuación
- Documento nacional para hallar su zona de evacuación
- Guía oficial para preparar la evacuación de su mascota
- Seguro Nacional de Inundación (o NFIP)
- Web de la NOAA para conocer la exposición de su zona a inundaciones
- Web de la NFIP para evaluar el riesgo de inundación de su zona
- Web de Strong Home Scale para conocer la peligrosidad de su hogar
- Aplicación móvil de FEMA
Entienda las advertencias
Tenga disponibles varios canales para recibir pronósticos y alertas de los servicios meteorológicos. Una radio, por ejemplo, y la cuenta de redes sociales de su servicio meteorológico local (si vive cerca de El Paso, Texas, siga a NWS El Paso). A nivel nacional también puede activar las alertas del National Hurricane Center.
Una distinción esencial es la diferencia entre vigilancia (watch) y aviso (warning):
- Vigilancia: un impacto es posible.
- Advertencia: un impacto es probable o ya está ocurriendo.
Aquí, un desglose detallado de cada advertencia elaborado por el NWS:
- "Una Vigilancia de Huracán significa que es posible que haya condiciones de huracán en algún lugar dentro del área bajo vigilancia, con vientos con fuerza de tormenta tropical comenzando dentro de las próximas 48 horas. Prepárese protegiendo las ventanas con tablones/madera contrachapada y moviendo los artículos sueltos hacia el interior, y asegúrese de que su kit de emergencia esté listo. Un Aviso de Huracán significa que se esperan condiciones de huracán en algún lugar dentro del área bajo aviso, con vientos con fuerza de tormenta tropical comenzando dentro de un periodo de 36 horas. Busque refugio en una estructura robusta o evacúe si se le ordena.
- Una Vigilancia de Tormenta Tropical significa que es posible que haya condiciones de tormenta tropical dentro de las próximas 48 horas, un Aviso de Tormenta Tropical indica que se esperan condiciones de tormenta tropical en algún lugar dentro del área bajo aviso. Recuerde, un sistema tropical no tiene que alcanzar la fortaleza de un huracán para ser mortal.
- Una Vigilancia de Marejada Ciclónica indica la posibilidad de una inundación que amenace la vida generalmente dentro de un periodo de 48 horas, y un Aviso de Marejada Ciclónica indica que existe el peligro de una inundación que amenace la vida generalmente dentro de un periodo de 36 horas. En cualquier caso, siga de inmediato las instrucciones de evacuación y otras instrucciones provistas por las autoridades locales.
- Un Aviso de Viento Extremo significa que vientos huracanados extremos (más de 115 kmph) son inminentes o están sucediendo: refúgiese de inmediato en la parte interior de una estructura de buena construcción.
- Un Aviso de Inundaciones Repentinas significa que se esperan inundaciones repentinas peligrosas: muévase a un terreno alto y nunca camine o conduzca a través de las aguas de inundación. Una Emergencia de Inundaciones Repentinas es emitida para situaciones extremadamente raras cuando está ocurriendo o está a punto de ocurrir una amenaza grave para la vida humana y daños catastróficos. NO intente viajar a menos que tenga una orden de evacuación o su vida esté en peligro inminente.
- Una Vigilancia de Inundación significa que es posible que se produzca una inundación: esté atento a las fuentes de noticias confiables y prepárese para moverse a un terreno más alto de ser necesario. Un Aviso de Inundación indica que está ocurriendo o está a punto de ocurrir una inundación: muévase a un terreno más alto de inmediato.
- Una Vigilancia de Tornado significa que es posible que ocurra un tornado: conozca su lugar seguro y prepárese para actuar rápidamente si se emite un Aviso. Un Aviso de Tornado significa que está ocurriendo o a punto de ocurrir un tornado. ¡Busque refugio inmediatamente en su lugar seguro!
Dos advertencias más… las condiciones peligrosas ocurren mucho antes y después de que un huracán toque tierra. Asimismo, no desdeñe el peligro de un ciclón o huracán si tiene baja intensidad.
¡Cuidado después del huracán!
Para más recomendaciones del antes, durante y después, mire esta infografía de ready.gov.