Voz media US Voz.us

Un juez federal bloquea la congelación de fondos del gasto federal y acusa a Trump de situarse "por encima del Congreso"

En una orden de 45 páginas emitida, el magistrado McConnell extendió indefinidamente un bloqueo preliminar contra la medida.

Trump, en el Air Force One

Trump, en el Air Force OneAFP.

Agustina Blanco
Publicado por

Un juez federal de distrito en Estados Unidos, John McConnell, falló a favor de 23 estados que demandaron a la Administración Trump por una directiva que buscaba congelar amplios sectores del gasto federal aprobado por el Congreso. 

En una orden de 45 páginas emitida el jueves, McConnell extendió indefinidamente un bloqueo preliminar contra la medida, argumentando que la acción del Ejecutivo amenazaba los principios constitucionales de separación de poderes y representaba un intento de la Administración de colocarse por encima de la autoridad legislativa.

El fallo de McConnell, quien fue nombrado por Barack Obama y opera en Rhode Island, señala que la Administración Trump no presentó ninguna justificación legal que otorgara al presidente Donald Trump la capacidad de retener fondos ya asignados por el Congreso.

El Ejecutivo se puso por encima del Congreso”, escribió el juez en su decisión, destacando que la congelación categórica de fondos socavaba los roles establecidos para cada rama del gobierno. Según el juez, la maniobra violaba la Ley de Control de Embargos de 1974, que limita las circunstancias en las que un presidente puede retener fondos federales y exige notificar al Congreso sobre tales decisiones.

La controversia comenzó con un memorando emitido el 27 de enero por la oficina de presupuesto de la Casa Blanca, que ordenaba a las agencias federales pausar temporalmente todas las actividades relacionadas con el desembolso de asistencia financiera federal. El documento mencionaba específicamente programas relacionados con ayuda exterior, organizaciones no gubernamentales, iniciativas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), Ideología de Género y el Green New Deal.

En respuesta, una coalición de 23 fiscales generales estatales, liderada en parte por la fiscal general de Nueva York, Letitia James, presentó una demanda en un tribunal federal de Rhode Island. Los estados argumentaron que la congelación ponía en riesgo servicios esenciales como atención médica, ayuda ante desastres y salarios de empleados públicos.

McConnell respaldó esta postura al reconocer el daño “indiscriminado e impredecible” que la medida causaría a los estados, otorgándoles legitimidad para desafiar la acción del Ejecutivo.

Este no es el primer revés judicial para la Administración Trump en este asunto. En febrero, otro juez federal, Loren AliKhan, nombrado por Joe Biden en Washington, D.C., emitió una orden judicial preliminar similar en una demanda separada, bloqueando también la congelación de fondos. 

Letitia James celebró el fallo de McConnell, subrayando que “el poder del monedero pertenece al Congreso, no al presidente”. En su declaración, prometió continuar luchando para proteger los fondos y programas vitales para los residentes de Nueva York y otros estados. 

Por su parte, la Administración Trump ha defendido la directiva como un medio para reorientar los fondos lejos del derroche y en un intento de ahorrar el dinero de los estadounidenses.

tracking