Voz media US Voz.us

Un juez federal bloquea la orden ejecutiva de Trump contra los programas de Diversidad, Equidad e Inclusión

Trump había firmado una orden que exigía expresamente a todos los contratistas federales que certificaran que no estaban promoviendo políticas DEI.

El presidente Donald Trump, en una imagen de archivo. (Photo by Mandel NGAN / AFP)

El presidente Donald Trump, en una imagen de archivo. (Photo by Mandel NGAN / AFP)AFP

Publicado por

El juez federal de Baltimore, Adam Abelson, bloqueó una amplia orden ejecutiva del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que buscaba ponerle fin al apoyo del gobierno a los diferentes programas que promueven políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI). Abelson tomó esta decisión luego de determinar que la medida del mandatario republicano probablemente viola los derechos de la libertad de expresión, razón por la cual concedió una orden judicial que suspende temporalmente la retirada de los fondos hasta que la demanda sea formalmente resuelta.

El juez, quien fue nominado directamente por el expresidente demócrata Joe Biden durante su administración, explicó que los demandantes tenían razón al argumentar que las órdenes ejecutivas de Trump desalentaban a organizaciones, entidades públicas y empresas privadas de apoyar la diversidad, la equidad y la inclusión. Durante su audiencia, Abelson explicó que “el daño surge de la emisión de una orden ejecutiva pública, vaga y amenazante”.

Demanda y respuesta del Gobierno

Los demandantes incluyen a diferentes grupos de educación superior y a la ciudad de Baltimore. Estos presentaron una demanda contra el gobierno de Trump a principios de mes, argumentando que todas estas órdenes ejecutivas que buscaban eliminar estos programas DEI no solo eran inconstitucionales, sino que también representaban un claro abuso de la autoridad presidencial. Asimismo, los demandantes alegaron que estas órdenes del presidente podían generar un efecto disuasorio en la libertad de expresión.

El mandatario republicano firmó la orden contra los programas DEI en el primer día de su segunda Administración, instruyendo a las agencias federales del país a cancelar todos y cada uno de los contratos o subvenciones relacionados con “la equidad”. Eventualmente, Trump firmó otra orden que exigía expresamente a todos los contratistas federales que certificaran que no estaban promoviendo políticas DEI.

En los últimos días, la administración ha defendido que el mandatario republicano solo apuntó a los programas DEI que claramente violan las leyes federales de derechos civiles.

tracking