Voz media US Voz.us

Trump propone la legalización parcial para inmigrantes que lleven "10 o 15 años" trabajando en los sectores agrícola u hostelero

Las palabras de Trump tuvieron lugar en un contexto en el que las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) siguen generando un fuerte debate entre diferentes sectores del Partido Republicano.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald TrumpMandel Ngan / AFP

Publicado por

El presidente estadounidense Donald Trump propuso este martes que los inmigrantes ilegales que lleven 10 o 15 años trabajando en algunos sectores como el hotelero o el agrícola puedan registrarse por medio de la compañía de la cual formen parte, pagar impuestos e incluso legalizar su estatus migratorio. El mandatario republicano emitió estas declaraciones durante una visita al centro “Alcatraz de los Caimanes” en el estado de la Florida, acompañado por la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem y el gobernador de dicho estado, Ron DeSantis.

“Tenemos muchos casos en los que ICE llega a una granja, y se trata de personas que han trabajado durante 10 o 15 años, sin problema alguno. Los agricultores los conocen. A eso se le llama responsabilidad del agricultor o del propietario, ya que ellos van a ser en gran parte responsables de estas personas. Y los conocen, han trabajado en esas granjas por 15 años. Vamos a darles esa responsabilidad sobre estas personas, y vamos a implementar un sistema para registrarlos, de modo que no tengan que irse. Podrán estar aquí legalmente, podrán pagar impuestos y todo. No se les dará ciudadanía, pero obtendrán otras cosas. Y los agricultores los necesitan para realizar el trabajo”, explicó Trump.

Priorización en los esfuerzos de deportación

Las palabras de Trump tuvieron lugar en un contexto en el que las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) siguen generando un fuerte debate entre diferentes sectores del Partido Republicano, con algunos apoyando el “pase temporal” que el presidente quiere otorgarles a algunos trabajadores agrícolas y del sector hotelero, y otros manifestándose en contra.

En relación a este tema, la Casa Blanca explicó que la propuesta de Trump no es más que un tema de priorización en los esfuerzos generales de deportación. “La Casa Blanca trabaja estrechamente cada día con el Departamento de Agricultura, así como con el Departamento de Seguridad Nacional, en lo que respecta al cumplimiento en los lugares de trabajo. Y el enfoque del presidente, y de esta administración, es, por supuesto, sacar de las calles a las amenazas para la seguridad pública y deportar a tantos criminales ilegales como sea posible, especialmente a los violentos, que sabemos que aún están aquí por culpa de la administración anterior”, declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa.

Trump anunció estos cambios en su política migratoria el 12 de junio

El pasado 12 de junio, el mandatario republicano publicó un mensaje en su cuenta de Truth Social en el que aseguró que “Se vienen cambios” en la aplicación de leyes migratorias para los sectores hoteleros y agrícolas. Días más tarde, el zar fronterizo Tom Homan declaró que las operaciones de ICE en los lugares de trabajo continuaban, “incluso en granjas y hoteles, pero con base en un orden de prioridad”, y aseguró que “los criminales son primero”.
tracking