Voz media US Voz.us

Trump aseguró que Tucker Carlson lo llamó para pedirle disculpas por sus críticas sobre Irán

Los comentarios de Trump tuvieron lugar menos de 24 horas después de que Carlson publicara una polémica entrevista con el senador republicano por Texas, Ted Cruz, en la cual escenificaron una acalorada discusión sobre el conflicto armado entre Teherán y Jerusalén.

Donald Trump en la Casa Blanca (Archivo)

Donald Trump en la Casa Blanca (Archivo)Sipa USA / Cordon Press

Publicado por

El presidente estadounidense Donald Trump reveló este miércoles que el periodista Tucker Carlson lo llamó para disculparse por haber dicho cosas “que fueron un poco demasiado fuertes”, pocos días después de haber criticado duramente la posición de Trump con respecto al conflicto armado entre Irán e Israel. Hablando con periodistas en el Despacho Oval, el mandatario republicano abordó el debate que se ha generado entre algunos sectores de la derecha sobre la actual situación en Oriente Medio, y mencionó, sin revelar mayores detalles, la llamada que habría tenido recientemente con el experiodista de Fox News. “Tucker es un buen tipo. Me llamó y se disculpó el otro día porque pensó que había dicho cosas un poco demasiado fuertes”, comentó Trump.

Los comentarios de Trump tuvieron lugar menos de 24 horas después de que Carlson publicara una polémica entrevista con el senador republicano por Texas, Ted Cruz, en la cual tocaron temas sobre política exterior y escenificaron una acalorada discusión sobre el conflicto armado entre Teherán y Jerusalén. Sobre dicha situación, el presidente comentó que “Ted Cruz es un buen tipo. Ha estado conmigo durante mucho tiempo”. De igual forma, Trump dijo que “nadie piensa que está bien” que el régimen iraní obtenga un arma nuclear, considerando las gravísimas implicaciones que esto tendría para Oriente Medio.

“Mis seguidores están conmigo”

Al ser preguntado sobre las implicaciones que podría tener un involucramiento de los Estados Unidos en el conflicto armado, y las divisiones que una guerra podría generar dentro del Partido Republicano y el movimiento MAGA, Trump comentó que el objetivo principal era evitar que Irán desarrolle armas nucleares. “Yo tampoco quiero una guerra. No estoy buscando una pelea. Pero si la elección es entre pelear o que ellos tengan un arma nuclear, tienes que hacer lo que tienes que hacer. Y tal vez no tengamos que pelear. No olviden, no hemos estado peleando. Aportamos cierta genialidad a todo, pero no hemos estado peleando”, comentó el presidente.

De igual forma, Trump manifestó su desacuerdo con la idea de que los bombardeos de Israel a Irán estaban generando una división entre su base, al asegurar que esta continuaba siendo fiel no solo a su figura sino también al movimiento político que representa. “No, mis seguidores están conmigo. Mis seguidores apoyan el America First y el Make America Great Again. Mis seguidores no quieren ver a Irán con un arma nuclear,” destacó el mandatario republicano.

Fricción entre figuras MAGA

A principios de esta semana, Carlson había comentado que Trump era “cómplice de un acto de guerra” tras los bombardeos de Israel a diferentes objetivos militares e instalaciones nucleares en Irán. El experiodista de Fox News incluso añadió en su boletín informativo que una “guerra total” parecía inminente y que el futuro de la Administración Trump se definiría en lo que pasara próximamente en Oriente Medio. En respuesta, Trump escribió en su cuenta de Truth Social que “¡Alguien por favor explíquele al chiflado de Tucker Carlson que ‘¡IRÁN NO PUEDE TENER UN ARMA NUCLEAR!’”.

​Las palabras de Trump generaron un cisma dentro del movimiento MAGA, con varias figuras manifestando su apoyo a la posición del presidente y otras a la postura aislacionista de Carlson. Si bien Trump fue respaldado por políticos como Ted Cruz o el analista Mark Levin, a Tucker lo apoyaron públicamente la congresista Marjorie Taylor-Greene, la comentarista Candace Owens e incluso el estratega Steve Bannon.
tracking