Voz media US Voz.us

La Corte Suprema intercede en la disputa entre una clínica pro-vida y la fiscalía de Nueva Jersey

Los abogados de First Choice Women's Resource Centers aseguran que está siendo perseguida "por sus puntos de vista" en contra del aborto. 

Imagen de archivo de una marcha pro-vida

Imagen de archivo de una marcha pro-vidaPA/Cordon Press.

Santiago Ospital
Publicado por

La Corte Suprema de Justicia accedió a revisar el caso First Choice Women’s Resource Centers v. Platkin. El máximo tribunal, por tanto, hará de árbitro en el aireado enfrentamiento entre la Fiscalía de Nueva Jersey y la clínica pro-vida First Choice Women’s Resource Centers.

El caso comenzó cuando el fiscal general del estado, Matt Platkin, exigió a la organización católica y anti-aborto que entregara una serie de datos internos, como los nombres de sus doctores y donantes. Datos que, según Platkin, necesitaba como parte de una investigación sobre posibles engaños de First Choice para que los ciudadanos pensaran que ofrecía abortos.

Tanto el fiscal como la organización presentaron demandas a niveles inferiores, y esta última elevó su reclamo al Tribunal Supremo.

"El fiscal general de Nueva Jersey tiene en el punto de mira a First Choice -que ofrece clases para padres, ecografías gratuitas, ropa para bebés y mucho más a su comunidad-, simplemente por sus puntos de vista provida", aseguró Erin Hawley, consejera principal de la Alliance Defending Freedom (ADF), bufete que representa al centro demandado.

ADF argumenta que la Primera Enmienda protege la identidad de los donantes y la libertad de expresión, ambas garantías constitucionales que estarían siendo vulnerados por Platkin. 

"First Choice está buscando una excepción especial a las normas procesales habituales al tratar de evitar el cumplimiento de una citación estatal totalmente legal, algo que la Constitución de EEUU no le permite hacer", reaccionó, por su parte, Platkin.

Además, aseguró que la organización "se ha negado durante años a responder preguntas sobre sus operaciones en Nueva Jersey y las posibles tergiversaciones que han estado realizando, incluso sobre la atención médica reproductiva". Destacó, asimismo, que el Supremo no decidirá la validez de su citación inicial, sino solamente si First Choice presentó una demanda antes de tiempo.

Desde la Fiscalía aseguran que la organización se apresuró a acudir a las cortes, ya que ni siquiera había permitido comenzar la investigación. 

Con la decisión del SCOTUS de este lunes, el caso cobrará relevancia nacional. Su fallo repercutirá en todo el país. 

tracking