Voz media US Voz.us

Un juez federal ordena la liberación de Mahmoud Khalil

El DHS arremetió contra el fallo, asegurando que se inmiscuía en competencias presidenciales y que quien "aboga por la violencia" no puede permanecer en el país. 

Mahmoud Khalil

Mahmoud KhalilYouTube/BreakThrough News.

Santiago Ospital
Publicado por

El juez de distrito Michael Farbiarz, de Nueva Jersey, ordenó al Gobierno que ponga en libertad al activista propalestino Mahmoud Khalil. En su fallo del miércoles, puso como fecha límite el viernes a las 9:30 am, dándole a la Administración tiempo para apelar. Además, prohibió que fuera deportado.

Arrestado en marzo, Khalil fue uno de los primeros universitarios extranjeros detenidos por las autoridades. El inmigrante palestino nacido en Siria, graduado de Columbia, se convirtió, tanto para defensores como detractores, en símbolo de la campaña de la Casa Blanca contra las protestas en las universidades.

Farbiarz descartó el argumento de que la presencia del detenido en el país representaba una amenaza para la política exterior contra el antisemitismo, criticando la aplicación de una ley raramente utilizada. De seguir detenido, aseguró, el manifestante sufrirá un "daño irreparable" en su carrera profesional, su libertad de expresión y a su familia.  

Sin embargo, dejó lugar para que continúe detenido bajo otros argumentos, como la afirmación del Gobierno de que Khalil completó incorrectamente su solicitud de residencia legal. Las autoridades aseguran que emprendió actividades afines al grupo terrorista Hamás, que gobierna Gaza y se encuentra enfrascado en una guerra con Israel.

"Estas son las noticias que hemos estado esperando durante más de tres meses", festejó la esposa de Khalil. "Mahmoud debe ser liberado inmediatamente y devuelto sano y salvo a su hogar en Nueva York para que esté conmigo y con nuestro bebé recién nacido, Deen".

"La sentencia de hoy retrasa la justicia y pretende socavar los poderes constitucionalmente conferidos al presidente", sostuvo Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, en palabras recogidas por Politico. "Es un privilegio obtener un visado o una tarjeta verde para vivir y estudiar en Estados Unidos. Cuando se aboga por la violencia, se glorifica y apoya a terroristas que se deleitan en el asesinato de estadounidenses, y se acosa a judíos, se toman edificios y se pintarrajean propiedades, ese privilegio debería revocarse, y no se debería estar en este país".   

Acceda a la demanda completa

tracking