Quinto día de protestas anti-ICE: crece la tensión entre las autoridades de California y Trump mientras aumentan los arrestos y saqueos
El Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) reportó casi 200 arrestos por disturbios, saqueos y obstrucción del orden público solo este martes.

LAPD impuso toque de queda en centro de Los Ángeles tras disturbios
El gobernador Gavin Newsom elevó las tensiones con el presidente Donald Trump este martes, en medio del quinto día consecutivo de disturbios en Los Ángeles debido a las protestas contra las redadas migratorias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Mientras la ciudad californiana sigue sumida en disturbios que se han replicado en prácticamente todo el país, con el número de saqueos y arrestos en pleno ascenso, Newsom se dirigió a la ciudadanía en un discurso televisado con problemas técnicos donde cargó contra la Casa Blanca, a la que acusó de “traumatizar comunidades” y “poner en riesgo los cimientos de la democracia”.
“El Gobierno de Donald Trump no está protegiendo a nuestras comunidades. Las está traumatizando, y ese parece ser el objetivo”, dijo el gobernador demócrata, al tiempo que criticó la decisión del presidente de desplegar tropas sin el consentimiento estatal.
En su discurso, Newsom confirmó que su Administración presentó una moción de emergencia para detener la militarización de Los Ángeles, tras el arribo de al menos 2.100 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines provenientes de la base de Twentynine Palms. Sin embargo, un juez rechazó la petición y, en cambio, fijó una audiencia clave para el jueves.
En paralelo, el Departamento de Seguridad Nacional se encargó de mostrar imágenes impactantes de los actos vandálicos, incendios y ataques a vehículos oficiales durante los disturbios de las noches anteriores. Las imágenes fueron captadas a través de drones.
WATCH: DHS drone footage of LA rioters.
— Homeland Security (@DHSgov) June 10, 2025
This is not calm. This is not peaceful.
California politicians must call off their rioting mob. pic.twitter.com/WHNPlzEJG8

Política
Un juez federal rechaza la solicitud de Newsom para frenar el despliegue militar de Trump, pero fija una audiencia clave para el jueves
Emmanuel Alejandro Rondón
El presidente Trump, por su parte, afirmó que lo que se vive en Los Ángeles “es una invasión” y que su Gobierno no permitirá que “banderas extranjeras tomen las calles de una ciudad estadounidense”, haciendo referencia a los manifestantes que utilizan banderas de otros países como México durante las manifestaciones.
Mientras la pelea entre Trump y Newsom continúa, la tensión social sigue en aumento. Solo el martes, el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) reportó casi 200 arrestos por disturbios, saqueos y obstrucción del orden público.
Entre los comercios más afectados se encuentran tiendas Apple, Adidas, T-Mobile y varios restaurantes en el centro de la ciudad angelina. Según la alcaldesa demócrata Karen Bass, 23 negocios fueron absolutamente destruidos la noche del lunes por los vándalos, lo que llevó a declarar un toque de queda obligatorio de 20:00 a 6:00 en varias zonas críticas.
“Mi mensaje es claro: si no vive o trabaja en el centro de L.A., evite la zona. Las fuerzas del orden arrestarán a quienes violen el toque de queda, y serán procesados”, advirtió Bass.
Este martes, además, la autopista 101 fue bloqueada nuevamente por manifestantes, generando enfrentamientos con la policía que terminaron con agentes heridos y más detenidos.
La concejala Imelda Padilla advirtió que algunos grupos buscan subir el nivel de violencia en las manifestaciones, mientras las autoridades intentan contener disturbios cada vez más violentos e impopulares.