La presidenta del Caucus Negro de la Cámara pide iniciar artículos de impeachment contra Trump
Así lo aseguró Yvette Clarke, alegando que el presidente violó la Constitución Nacional al movilizar a la Guardia Nacional para contener las protestas en Los Ángeles.

Yvette Clarke en Nueva York/ Erik McGregor
Yvette Clarke, presidenta del Caucus Negro de la Cámara de Representantes, pidió iniciar artículos de impeachment contra Donald Trump. La congresista demócrata argumentó que el presidente violó la Constitución Nacional al desplegar miembros de la Guardia Nacional para contener las protestas en Los Ángeles.
Durante una conferencia de prensa, Clarke fue consultada sobre la posibilidad de que los demócratas del Congreso busquen iniciar el proceso de juicio político contra el presidente. "Definitivamente lo creo, pero cruzaremos ese puente cuando lleguemos a él", respondió.
En un comunicado difundido por su oficina, Clarke aseguró que el envío de los 700 marines a Los Ángeles es una "escalada autoritaria sin precedentes en la historia de Estados Unidos".
"Todo esto comenzó con protestas pacíficas contra el secuestro inhumano de nuestros vecinos inmigrantes. La Policía de Los Ángeles había contenido en gran medida esta situación antes de que fuera exacerbada por la Guardia Nacional sobre los que el presidente tomó ilegalmente el control. Y ahora, con el pretexto de aplastar el mismo caos que ha creado, el presidente ha ordenado a 700 infantes de marina en servicio activo que participen en la llamada aplicación de la ley, que no tienen derecho legal ni ético a llevar a cabo", agregó la demócrata.
La iniciativa de Clark se antoja difícil con los republicanos controlando ambas cámaras del Congreso. Pete Aguilar, el presidente del Caucus Demócrata de la Cámara de Representantes, declaró lo siguiente al respecto: "He dicho antes que... los demócratas de la Cámara de Representantes no están centrados en el juicio político hoy".
">As Chair of @TheBlackCaucus, I stand with the Tri-Caucus to condemn Trump for bringing chaos and violence to LA.
— @repyvetteclarke.bsky.social (@RepYvetteClarke) June 10, 2025
Deploying marines to American streets, illegally seizing national guardsmen, brutalizing protestors…
These are the actions of a dictator.
Enough. pic.twitter.com/1LSnKu6ier
Trump y el envío de la Guardia Nacional a LA
Para el envío de la Guardia Nacional a Los Ángeles, Trump no activó esta ley, sino que se amparó en el Título 10 del Código de los Estados Unidos (U.S.C.).
En concreto, mencionó la sección 12406, la cual establece que "el presidente podrá convocar al servicio federal a miembros y unidades de la Guardia Nacional de cualquier estado en la cantidad que considere necesaria para repeler la invasión, reprimir la rebelión o ejecutar dichas leyes», en caso de que «Estados Unidos, o cualquiera de sus estados o posesiones, sea invadido o esté en peligro de ser invadido por una nación extranjera; exista una rebelión o peligro de rebelión contra la autoridad del gobierno de Estados Unidos; o el presidente no pueda, con las fuerzas regulares, ejecutar las leyes de Estados Unidos".