El Secretario de Defensa testifica en el Capitolio y enfrenta un interrogatorio sobre Signal-Gate, las protestas en California y otros temas candentes
El funcionario estuvo en el Capitolio además, para discutir el presupuesto del Departamento de Defensa como parte del proceso anual de asignaciones.

Pete Hegseth, el Secretario de Defensa de EEUU
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, testificó este martes en el Capitolio, en la primera de tres audiencias que tendrá esta semana para responder por temas como los disturbios en Los Ángeles y Ucrania, así como su participación en el llamado escándalo Signal-Gate.
Esta fue la primera vez que Hegseth se sentó a ser interrogado públicamente ante los comités del Congreso desde su audiencia de confirmación el 14 de enero.
El funcionario estuvo en el Capitolio además, para discutir el presupuesto del Departamento de Defensa como parte del proceso anual de asignaciones.
Sin embargo, los legisladores aprovecharon la oportunidad para cuestionar al secretario sobre otra serie de asuntos polémicos, incluidas las actuales protestas relacionadas con la inmigración en California y el despliegue de la Guardia Nacional, el avión qatarí y su apoyo a los objetivos militares de la Administración.


Política
Newsom dice que es "ilegal" el despliegue de la Guardia Nacional ordenado por Trump
Sabrina Martin
Hegseth se centra en la misión de "combatir la guerra" y evita las polémicas
Pete Hegseth partió en su declaración inaugural del martes con el presupuesto del Pentágono y en cómo éste apoyará los objetivos militares de la administración, principalmente las capacidades de "combate de guerra".
Dentro de las tres prioridades fundamentales que destacó el Secretario para lograr los objetivos del presidente Trump dijo que estaban "restaurar el espíritu guerrero, reconstruir las fuerzas armadas del país y restablecer la disuasión", según Hegseth.
Sin embargo no abordó ninguna de las controversias sobre su uso de Signal para discutir los planes militares en un ataque a los rebeldes Houthi en Yemen, o la reciente decisión de la administración de desplegar la Guardia Nacional y los Marines en medio de las protestas en California, desatadas por las redadas de inmigración.
">🔥 WATCH: @SecDef calmly dismantles Minnesota Rep. @BettyMcCollum04 when she tries to grill him on the cost of deploying National Guard and Marines to Los Angeles:
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) June 10, 2025
"I recall 2020 quite well when @GovTimWalz abandoned a police precinct and allowed it to be burned to the ground...… pic.twitter.com/tltKWcgBEQ
Los costos del despliegue de la Infantería de Marina y la Guardia Nacional en LA
En medio de las declaraciones, la representante demócrata de Minnesota, Betty McCollum, cuestionó los despliegues militares en Los Ángeles y preguntó a Hegseth cuánto costaron y qué recursos se estaban limitando con la medida.
El secretario de Defensa no respondió la pregunta y en su lugar mencionó las protestas de George Floyd en Minneapolis en 2020, alegando que la policía local no hizo lo suficiente para evitar daños al presupuesto en ese momento.
"... Los agentes de ICE deberían poder estar seguros y realizar sus operaciones. Y hemos desplegado a la Guardia Nacional y a la Infantería de Marina para protegerlos en el cumplimiento de sus funciones", expresó Hegseth mientras intercambiaba opiniones con la congresista.
134 millones de dólares y 60 días
El contralor del Pentágono, Bryn Woollacott MacDonnell, dijo que el dinero se extraerá de las cuentas de operaciones y mantenimiento existentes de las tropas.
El secretario de Defensa aseguró que el plan actual es que el despliegue dure 60 días.
Más de 4.800 efectivos para "hacer cumplir la ley"
En la misma línea, Hegseth, defendió duramente el despliegue de 4.800 efectivos de la Guardia Nacional e infantes de marina en Los Ángeles en su primer testimonio ante el Congreso desde que asumió el control del Pentágono.
"En Los Ángeles, creemos que el ICE, una agencia federal encargada de hacer cumplir la ley, tiene derecho a realizar operativos de forma segura en cualquier estado y jurisdicción del país, especialmente después de que 21 millones de indocumentados cruzaran nuestra frontera durante la administración anterior."
La orden de Trump para desplegar la Guardia Nacional no solo se emitió para Los Ángeles, sino que ordenó a Hegseth "coordinar con los gobernadores de los estados y la Oficina de la Guardia Nacional para identificar y ordenar el servicio federal de los miembros y unidades apropiados de la Guardia Nacional bajo esta autoridad".
Las protestas contra las redadas de inmigración también están teniendo lugar en otras ciudades lideradas por demócratas, como Austin y Nueva York.
Trump y Hegseth viajarán a Fort Bragg
Trump observará una demostración militar antes de pronunciar su discurso a las 4 p.m.
El evento coincide con el despliegue de la Guardia Nacional y la Infantería de Marina por parte de Trump en Los Ángeles debido a las protestas contra la ofensiva migratoria de su administración. Esta demostración de fuerza militar se produce a pesar de las objeciones de los líderes demócratas de California.
Hegseth en su presentación también promocionó el reclutamiento militar. El secretario de Defensa destacó un número récord de personas que se han alistado para el servicio militar. Afirmó que hay más gente entusiasmada con servir bajo el presidente Donald Trump.