RFK Jr. remueve al comité de vacunas de los CDC y promete “limpiar” el sistema
“La mayoría de los miembros del ACIP han recibido fondos significativos de compañías farmacéuticas”, dijo el secretario de salud.

Robert F. Kennedy Jr. en una imagen de archivo
El secretario de Salud y Servicios Humanos Robert F. Kennedy Jr. anunció en una columna de opinión la destitución total de los 17 miembros del polémico Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP), el organismo que asesora directamente a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en materia de vacunas.
La medida de RFK JR. es inédita y fue justificada por el propio secretario de Salud como un paso indispensable para restaurar la confianza del público en las instituciones de salud y en las recomendaciones en torno a la inmunización.
“El comité ha estado plagado de persistentes conflictos de interés y se ha convertido en poco más que un sello automático de aprobación para cualquier vacuna”, escribió Kennedy en un artículo publicado en el Wall Street Journal.
Según el secretario de Salud, el ACIP “nunca ha recomendado en contra de una vacuna, incluso aquellas que luego fueron retiradas por motivos de seguridad”.

Economía
La revolución Kennedy: de la libertad para vacunarse hasta el fin de los tratamientos trans para niños
Santiago Ospital
Más adelante, Kennedy argumentó que, para garantizar que la ciencia objetiva, apartidista e imparcial vuelva a guiar las decisiones públicas, era necesario iniciar un “borrón y cuenta nueva”.
Particularmente, RFK Jr. recordó antecedentes de investigaciones del Congreso y del propio Departamento de Salud donde se hallaron vínculos financieros entre miembros del comité y empresas farmacéuticas.
“La mayoría de los miembros del ACIP han recibido fondos significativos de compañías farmacéuticas”, dijo el secretario de salud.
A pesar de que la medida condice con las promesas de campaña de RFK Jr. en plena campaña electoral, también contradice una promesa que hizo el propio Kennedy realizó durante su proceso de confirmación en el Senado en el pasado mes de febrero.
Interrogado por el senador Bill Cassidy (R-Louisiana), RFK Jr. aseguró que mantendría sin cambios la composición del ACIP.
En ese momento, Cassidy, médico y presidente del comité de salud del Senado, dijo que estaba preocupado por la postura de Kennedy sobre las vacunas, pero, finalmente, respaldó su nombramiento bajo la garantía prometida por RFK Jr. de mantener el comité.
Además de la destitución del comité, el secretario de Salud había anunciado semanas atrás con un vídeo en redes sociales que el Gobierno dejaría de recomendar la vacuna contra el COVID-19 para niños y mujeres embarazadas sanas, una medida que tomó por sorpresa a los CDC y generó mucho debate en los medios de prensa.
Durante su gestión, Kennedy claramente ha buscado marcar una ruptura con la línea de las últimas administraciones, especialmente con respecto al expresidente Joe Biden. Su gran reto, sin dudas, es recuperar la confianza de los ciudadanos estadounidenses que, desde la pandemia, son cada vez más escépticos con respecto a las recomendaciones de las autoridades sanitarias.