Voz media US Voz.us

La Administración Trump anunció que la Universidad de Columbia violó los derechos civiles de sus estudiantes judíos

La decisión tomada por la agencia, la cual detalló en un comunicado que esta tuvo lugar tras una exhaustiva investigación, determinó que la institución académica falló en proteger a sus estudiantes judíos frente a un ambiente descrito como “hostil”.

La Universidad de Columbia en Nueva York

La Universidad de Columbia en Nueva YorkWikimedia Commons

Publicado por

La Oficina de Derechos Civiles (OCR) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS) anunció este jueves que la Universidad de Columbia violó el Título VI de la Ley de Derechos Civiles tras acusarla de actuar con una indiferencia deliberada ante los numerosos casos de acoso que sufrieron varios estudiantes judíos desde el 7 de octubre del 2023 hasta la actualidad. La decisión tomada por la agencia, la cual detalló en un comunicado que esta tuvo lugar tras una exhaustiva investigación, determinó que la institución académica falló en proteger a sus estudiantes judíos frente a un ambiente descrito como “hostil”.

“Los hallazgos documentan cuidadosamente el ambiente hostil que los estudiantes judíos en la Universidad de Columbia han soportado durante más de 19 meses, interrumpiendo su educación, seguridad y bienestar. Alentamos a Columbia a trabajar con nosotros para alcanzar un acuerdo que refleje cambios significativos para proteger verdaderamente a los estudiantes judíos”, afirmó en el comunicado el director interino de la OCR, Anthony Archeval.

Fallos de la universidad

La HHS explicó que la Notificación de Violación contra la Universidad de Columbia enumeró varios fallos, entre los cuales se incluyeron la ausencia de mecanismos efectivos de denuncia y corrección para el antisemitismo hasta el verano del año 2024, así como también el fallo en hacer cumplir sus propias políticas al responder a quejas de estudiantes. La agencia también determinó que la universidad no cumplió con los diferentes procedimientos de conducta estudiantil en los casos de acoso a estudiantes judíos, e incluso señaló que la institución académica ni investigó ni sancionó los actos de vandalismo en sus propias aulas de clase, los cuales incluyeron símbolos de odio como esvásticas. Asimismo, la HHS detalló que la Universidad de Columbia falló en hacer cumplir las restricciones de tiempo, lugar y forma para las manifestaciones políticas en su propio campus, incluyendo aquellas adentro y alrededor tanto de las residencias como de las bibliotecas y edificios académicos desde octubre del 2023.

El Título VI prohíbe a todas las instituciones que reciben fondos federales el discriminar por origen nacional, color, raza, e incluso la discriminación basada en la identidad o ascendencia israelí o judía. La HHS detalló en su comunicado que los hallazgos abarcaron más de 19 meses, y que la investigación incluyó revisión de políticas e incluso entrevistas a testigos.

tracking