Voz media US Voz.us

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció el primer vuelo chárter del proyecto de autodeportados de la Administración Trump

El vuelo, que trasladó a 64 ciudadanos de Colombia y Honduras a sus países de origen, marcó el inicio de esta iniciativa, según señaló el DHS.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en El Salvador (Archivo)

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en El Salvador (Archivo)AP / Cordon Press

Agustina Blanco
Publicado por

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos llevó a cabo su primer vuelo chárter para inmigrantes indocumentados que optaron por la “autodeportaciónvoluntaria, como parte de un nuevo programa que ofrece un estipendio de $1.000 a quienes abandonen el país por su cuenta.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem compartió la noticia en su cuenta de X:

“Hoy, @DHSgov realizó su primer vuelo chárter del Proyecto Regreso a Casa con 64 personas que decidieron autodeportarse voluntariamente a sus países de origen, Honduras y Colombia. Si se encuentra aquí ilegalmente, use la aplicación CBP Home para gestionar su salida y recibir apoyo financiero para regresar a casa. De lo contrario, estará sujeto a multas, arresto, deportación y no se le permitirá regresar jamás. Si se encuentra en este país ilegalmente, depórtese usted mismo AHORA y preserve su oportunidad de regresar potencialmente de la manera legal y correcta”.

El vuelo, que trasladó a 64 ciudadanos de Colombia y Honduras a sus países de origen, marcó el inicio de esta iniciativa, según un comunicado oficial del DHS.

Este fue un vuelo chárter voluntario, no una operación de control de ICE”, aclaró el DHS, diferenciándolo de las acciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)

Los participantes recibieron los mismos beneficios ofrecidos a quienes se autodeportan a través de la aplicación CBP Home, que incluyen asistencia para viajes, el pago de $1.000 y la posibilidad de regresar legalmente a Estados Unidos en el futuro, siempre que cumplan con los requisitos legales.

El programa volver a casa

El programa, anunciado a principios de mayo por la Administración Trump, busca incentivar la autodeportación mediante la aplicación CBP Home, una versión rediseñada de la aplicación CBP One, utilizada anteriormente por la Administración Biden para gestionar citas en puertos de entrada para solicitantes de asilo. 
Según el DHS, los migrantes que opten por este programa tienen aproximadamente tres semanas para organizar sus asuntos antes de salir del país.
tracking