Voz media US Voz.us

Luego de la charla telefónica con Putin, Trump confirma que comenzarán las charlas de paz entre Ucrania y Rusia

El presidente y su homólogo ruso se reunieron telemáticamente durante dos horas calificada como "muy informativa y muy franca" por el Kremlin.

Donald Trump y Vladímir Putin

Donald Trump y Vladímir PutinAFP.

El presidente Donald Trump y su homólogo ruso, Vladímir Putin, han mantenido este lunes una conversación telefónica acerca del estado de las negociaciones sobre el fin de la guerra en Ucrania. 

Al término de esa reunión telemática, Putin, en declaraciones recogidas por AFP, señaló que la conversación -que duró más de dos horas- fue "útil, muy informativa y muy franca".

Por su parte, Trump compartió sus sensaciones a través de Truth Social. En una publicación, el presidente señaló que la reunión con Putin fue "muy bien", al mismo tiempo que afirmó que Rusia y Ucrania comenzarán "inmediatamente" las negociaciones para alcanzar la paz permanente.

"Creo que ha ido muy bien. Rusia y Ucrania iniciarán inmediatamente negociaciones para lograr un alto el fuego y, lo que es más importante, el fin de la guerra. Las condiciones para ello se negociarán entre las dos partes, como sólo puede ser, porque conocen detalles de una negociación que nadie más conocería. El tono y el espíritu de la conversación fueron excelentes", escribió Trump.

Además, el presidente informó de que trasmitió al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y a otros mandatarios interesados que esas negociaciones de paz entre Kiev y Moscú comenzarán ya.

"Las negociaciones entre Rusia y Ucrania comenzarán inmediatamente. Así se lo he comunicado al presidente Volodímir Zelenski, de Ucrania; a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; al presidente Emmanuel Macron, de Francia; a la primera ministra Giorgia Meloni, de Italia; al canciller Friedrich Merz, de Alemania; y al presidente Alexander Stubb, de Finlandia", concluyó, añadiendo que El Vaticano quiere acoger dichas conversaciones entre Kiev y Moscú.

Horas antes de confirmarse que Putin y Trump mantendrían una reunión telefónica, el Kremlin hizo algunas declaraciones en las que aseguró que le es preferible la diplomacia y la negociación para poner fin a la guerra en Ucrania. 

"Es preferible, por supuesto, lograr nuestros objetivos a través de medios políticos y diplomáticos", aseguró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a los medios estatales.

Trump ya informó el sábado que hablaría por teléfono con su homólogo ruso para poner fin al "baño de sangre" en Ucrania.

Horas antes de la llamada, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que el objetivo del contacto telefónico era "ver este conflicto llegar a su fin", y que Trump estaba "cansado y frustrado con ambas partes".

Conversaciones entre Ucrania y Rusia en Estambul

Su anuncio se produjo después de las primeras conversaciones directas entre Rusia y Ucrania en más de tres años de conflicto.

El encuentro, que tuvo lugar el viernes en la ciudad turca de Estambul, evidenció profundas diferencias en las posturas de ambos bandos y fracasó en su intento de lograr un alto el fuego.

Rusia "valora altamente" los esfuerzos de Washington para poner fin a los combates, añadió Peskov, que calificó la llamada entre Putin y Trump como "importante".

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha pedido tanto a Moscú como a Kiev que detengan los combates.

Pero sus esfuerzos no lograron de momento ningún avance para terminar el conflicto, desencadenado por la ofensiva rusa en Ucrania en febrero de 2022.

tracking