ANÁLISIS
Los legisladores republicanos rebeldes negocian con la Casa Blanca, pero no garantizan la aprobación del "Gran y Maravilloso Proyecto de Ley" de Trump
A pesar del llamado del presidente a la unión de los representantes conservadores para sacar adelante la norma en la Cámara, los congresistas díscolos continúan reclamando la reforma de varios puntos para dar luz verde.

Chip Roy en el Congreso
El llamado a la unidad de Donald Trump no parece haber ablandado lo más mínimo -al menos lo suficiente- a los representantes republicanos que se sumaron a los demócratas para tumbar el "Gran y Maravilloso Proyecto de Ley" del presidente. Aunque las negociaciones con el equipo de la Casa Blanca han continuado durante el fin de semana, los rebeldes continúan exigiendo que se atiendan sus reclamaciones sobre el gasto para permitir que la norma continúe su camino hacia el Senado.
Así lo señaló contundentemente Chip Roy, de Texas, en su entrevista con Stephen Bannon el pasado sábado. Roy quiso dejar claro que los representantes rebeldes "estamos totalmente comprometidos. Queremos cumplir", pero que existen ciertos puntos en el proyecto de ley que son perniciosos para el contribuyente.
Roy indicó que, dado su interés en sacar adelante el proyecto de ley, ha continuado trabajando en su Oficina durante el fin de semana, e incluso que se han producido reuniones con la Casa Blanca para tratar de acerca posturas.
La "Nueva Estafa Verde" y Medicaid, los principales escollos
En primer lugar, de acuerdo con los estudios de los representantes, el proyecto de ley no contribuiría a la moderación o reducción del déficit durante la próxima década, tal y como está redactado. Los principales escollos, para este grupo, aparecen en el gasto recogido en la norma en lo referente a Medicaid -al que tildó de "lavado de dinero"- y a lo que llaman "Nueva Estafa Verde".
En cuanto a esta última, Roy denunció que, a pesar de que “el Presidente hizo campaña para acabar con ella (...), cuando empezamos a desgranarlo, muchos de los proyectos pueden seguir adelante y muchos de los fondos para todos estos programas del Nuevo Trato Verde continúan a perpetuidad".
Así, de acuerdo con su análisis, "había flujos continuos por valor de 400.000 millones de dólares para todos los proyectos del Green New Deal que se pusieron en marcha y que ni siquiera se tocaron, y luego había áreas en las que podían empezar nuevos proyectos si se ponían en marcha en los próximos tres o cuatro años. Dije, chicos, eso no es terminación".
"Mucho por hacer..."
A pesar de que Roy y el resto señalan que "hay mucho bueno" en el proyecto, no es suficiente. El propio legislador tejano volvió a insistir en ello en su cuenta de X en respuesta a una entrevista del speaker Mike Johnson contando las bondades de la norma que está atascada: