Crecen 200% las solicitudes para unirse al Servicio Secreto, según el DHS
De enero a mayo de 2025, más de 22.000 personas presentaron solicitudes para unirse a esta agencia federal.

Un agente del Servicio Secreto en el jardín de la Casa Blanca
El Servicio Secreto de Estados Unidos registró un marcado aumento en el número de personas interesadas en formar parte de sus filas, según datos compartidos por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). De enero a mayo de 2025, más de 22.000 personas presentaron solicitudes para unirse a esta agencia federal, lo que representa un incremento de aproximadamente 214% respecto al mismo período del año pasado.
Este repunte se produce en un contexto de reformas internas impulsadas bajo la segunda Administración de Donald Trump, luego de un periodo que funcionarios del DHS califican como de “desmoralización” y falta de apoyo institucional durante el Gobierno anterior. “Nuestro país sufrió las consecuencias de ese desastroso enfoque (…) Ahora, tras reformar el Servicio Secreto y dotarlo de los recursos necesarios para realizar su trabajo, estamos presenciando un aumento histórico en las solicitudes. Los estadounidenses, por naturaleza, desean proteger y servir. Simplemente, tenemos que dejarlos”, señaló un portavoz del DHS a Fox News Digital.
Un renovado prestigio impulsa el interés
El exagente del Servicio Secreto Tim Miller atribuye este resurgimiento en el interés a un regreso a los estándares tradicionales que definieron la reputación de la agencia. “El Servicio Secreto está volviendo a su misión principal y a los estándares que lo hicieron grande”, explicó. Miller considera que el liderazgo actual está enfocado en recuperar el perfil de excelencia que una vez atrajo a profesionales altamente cualificados.
Actualmente, el Servicio Secreto cuenta con 8.210 empleados, entre ellos 3.904 agentes especiales, 1.560 agentes de la división uniformada, y más de 2.700 trabajadores técnicos y administrativos.

Política
La Casa Blanca enumera los "engaños" de los medios en los primeros 100 días de Trump
Williams Perdomo
Herencia de ataques y necesidad de refuerzo
El año 2024 marcó un punto de inflexión para la agencia, luego de que tuviera que responder a dos atentados contra el ahora presidente Trump. El primero ocurrió en Butler, Pensilvania, el 13 de julio; el segundo, el 15 de septiembre en Florida. Estos eventos habrían acelerado las reformas estructurales dentro del Servicio Secreto, así como un aumento en la percepción de la importancia de su labor.
Con el respaldo político y recursos reforzados, el Servicio Secreto parece estar recuperando su imagen de élite, atrayendo nuevamente a quienes aspiran a formar parte de un cuerpo dedicado a la protección de los más altos cargos del país y la seguridad nacional.