Voz media US Voz.us

Más de 20.000 empleados del IRS aceptaron la oferta de renuncia diferida de la Administración Trump

Si se concretan las salidas, la institución perdería cerca de un tercio de su fuerza laboral en el transcurso del año.

Imagen de archivo de la sede de la agencia impositiva IRS 

Imagen de archivo de la sede de la agencia impositiva IRS AFP / Brendan Smialowski

Emmanuel Alejandro Rondón

2 minutes read

El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) se encuentra ante una reducción histórica de personal debido a la oferta de renuncia diferida propuesta por la Administración Trump.

Según un reporte del New York Times, cerca de 22.000 empleados aceptaron la última oferta de renuncia diferida del Gobierno federal, lo que podría afectar la capacidad operativa de la agencia recaudadora de impuestos.

22 mil empleados del IRS aceptan oferta de renuncia diferida
0 seconds of 40 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:40
00:40
 

Antes del inicio del mandato del presidente Donald Trump, el IRS contaba con aproximadamente 100.000 empleados. Sin embargo, desde enero, unos 5.000 funcionarios renunciaron sumados a otros 7.000 despidos de trabajadores en periodo de prueba (estos despidos están siendo impugnados judicialmente).

Si se concretan los despidos y renuncias, la institución perdería cerca de un tercio de su fuerza laboral en el transcurso del año.

La oferta de renuncia diferida otorga una licencia administrativa paga hasta septiembre, mes donde los empleados abandonan formalmente sus cargos. En caso de arrepentimiento, los empleados aún podrían revertir su decisión antes de que se haga efectiva.

La pérdida de funcionarios de manera agresiva ya está teniendo consecuencias en la agencia: se han suspendido auditorías y algunos contribuyentes comienzan a percibir un IRS debilitado, lo que genera en la práctica incentivos para la evasión impositiva.

Durante la administración de Joe Biden, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) incorporó a 20.000 nuevos empleados con el objetivo de fortalecer la capacidad de recaudación. Esta expansión generó fuertes críticas al Gobierno federal, principalmente por los señalamientos de posibles abusos de poder contra los contribuyentes. No obstante, la actual Administración busca revertir parte de esas contrataciones sin comprometer la operatividad del organismo.

Entre quienes presentaron su renuncia figura la comisionada interina, Melanie Krause. La decisión de abandonar la agencia está vinculada al acuerdo del IRS con el Servicio de Inmigración (ICE) para compartir datos fiscales, medida que generó controversia por romper con una tradición de confidencialidad.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking