Con la posibilidad de avanzar en un acuerdo comercial, Bessent visitó Argentina para apoyar al presidente Milei
Durante su encuentro en la Casa Rosada, el secretario del Tesoro destacó las "audaces medidas" del libertario y elogió la "pronta acción" de Argentina para reducir barreras al comercio recíproco con Estados Unidos.

Milei y Bessent en Buenos Aires/ ARGENTINIAN PRESIDENCY
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, visitó Buenos Aires este lunes y expresó el respaldo total de su país a las reformas económicas impulsadas por el presidente argentino, Javier Milei. Por su parte, el libertario aseguró que Argentina está lista para firmar un acuerdo comercial con los Estados Unidos.
Declaración conjunta del Presidente Javier Milei y el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, en Casa Rosada. pic.twitter.com/on76nd01FE
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) April 14, 2025
Durante su encuentro en la Casa Rosada, Bessent destacó las "audaces medidas" del mandatario y elogió la "pronta acción" de Argentina para reducir barreras al comercio recíproco con Estados Unidos, según un comunicado oficial de la Embajada de Estados Unidos en Argentina.
La reunión, que tuvo lugar en el despacho presidencial, contó con la participación de la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Lydia Barraza, el subsecretario Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, Michael Kaplan, y el jefe de Gabinete, Dan Katz, por el lado estadounidense.
De la parte argentina, acompañando a Milei estuvieron el ministro de Economía, Luis Caputo, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el secretario de Políticas Económicas, José Luis Daza.
Reunión del secretario del Tesoro Scott Bessent con el ministro de Economía Luis Caputo:https://t.co/lg6BxT2cQC pic.twitter.com/qOgk2OCQfP
— Embajada de EEUU en Argentina (@EmbajadaEEUUarg) April 14, 2025
Bessent también felicitó a Milei por las recientes negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que culminaron en un nuevo préstamo de 20 mil millones de dólares para Argentina.
"El secretario (del Tesoro) enfatizó la confianza de Estados Unidos en el presidente Milei para continuar impulsando el impulso económico positivo de Argentina", señaló el comunicado. Este acuerdo con el FMI se dio en paralelo al anuncio del Gobierno argentino de levantar el cepo cambiario, una medida que marcó un hito en la agenda económica de Milei.
A su vez, el presidente de Argentina deslizó la posibilidad de avanzar en un acuerdo comercial entre ambos países. "A nivel comercial, entendemos la propuesta de aranceles recíproco que elaboró el presidente Trump. Estamos listos para firmar un acuerdo comercial en dicha línea, que sin duda beneficiará a todos, a tanto los Estados Unidos como la Argentina. Que una mayor integración comercial significa nada más ni nada menos que los ciudadanos de ambas naciones puedan acceder a bienes y servicios de mejor calidad a un mejor precio", señaló.
Más temprano, Bessent se reunió con Caputo en el Palacio de Hacienda, donde resaltó el "papel crucial" del ministro y su equipo en el diseño e implementación de las reformas económicas. Según el Tesoro estadounidense, el secretario transmitió que Argentina tiene el potencial de alcanzar un "futuro prometedor" para su población mediante políticas que promuevan estabilidad y crecimiento, apoyando a los trabajadores y al sector privado.
La visita de Bessent refuerza el respaldo de la Administración de Donald Trump a la agenda económica de Milei, en un contexto de transformaciones profundas en Argentina y de fortalecimiento de los lazos bilaterales con Estados Unidos.
La visita de Bessent a Buenos Aires
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








