La mayoría de congresistas de origen extranjero provienen de Cuba y México
80 miembros del Senado y la Cámara nacieron en el extranjero o de padres originarios de otros países. 20 de ellos representan tan solo al estado de California.

El Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC
El Congreso de los Estados Unidos es cada vez más plural en cuanto al contexto de los que ocupan sus escaños. De acuerdo con el Pew Research Center, en este legislatura de ambas cámaras, hasta el 15% de los representantes y senadores son inmigrantes, o son de familias que provienen del extranjero. Los hispanos tienen un lugar predilecto la diversidad de estos orígenes.
Según el recuento del centro de divulgación y estudios, esta cifra ha crecido de manera continuada en los últimos años, pero en esta legislatura, y hasta renovación de la Cámara y el Senado, se ha estancado. El número sin embargo nunca había sido tan alto y Cuba y México son dos países que más congresistas extranjeros han dado al Capitolio.
En total, 80 congresistas han nacido en el extranjero o tiene al menos un progenitor de nacionalidad extranjera o nacido fuera de los Estados Unidos. Con esta característica se reparten 61 congresistas en la Cámara y otros 19 en el Senado. Son mucho más numerosos en el partido Demócrata, 60, que en el Republicano, 19.
Requisitos de ciudadanía
Para la Cámara de Representantes, se necesita ser ciudadano por al menos 7 años y residir en el estado que se representa. No es obligatorio haber nacido en EEUU.; los ciudadanos naturalizados pueden postularse.
Para el Senado, se requiere ser ciudadano por al menos 9 años y vivir en el estado que se quiere representar.
En ambos casos, los ciudadanos naturalizados pueden ser elegidos si cumplen con el tiempo de ciudadanía. No es necesario haber nacido en EEUU, pero sí haber obtenido la ciudadanía antes del período requerido.
De acuerdo con las indagaciones del Pew Research Center, que ha investigado los orígenes de los congresistas, 19 de ellos provienen de México. El país vecino se convierte así en el mayor contribuidor de legisladores federales nacidos en el extranjero y con padres extranjeros.
A México le sigue otro país hispano, Cuba, de donde provienen siete congresistas. Guatemala, Republica Dominicana, Perú y Colombia son los demás países de la América hispana en esta lista.
El resto de congresistas que con orígenes extranjeros provienen de otros 31 países entre los cuales destacan Alemania y la India.
Los estados del oeste tienen más representación migrante
De acuerdo con el Pew Research, 38 de los legisladores nacidos en el extranjero o de padres inmigrantes representan a estados del oeste. El estado de California es el que destaca entre ellos, con 20 congresistas californianos de origen extranjero. Un número menor representa a Florida (7) e Illinois (6).
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








