La Administración Trump despidió a los empleados que gastaron $59 millones de la FEMA en hoteles de lujo para inmigrantes ilegales
El gasto de fondos fue hallado por el Departamento de Eficiencia Gubernamental y hecho público por su jefe, Elon Musk.

Trabajadores federales en las oficinas de la FEMA
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció este martes el despido de cuatro empleados de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) que pagaron hoteles a inmigrantes ilegales con dinero de la agencia.
El anuncio se produce un día después de que Elon Musk, al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), denunciara que la FEMA había enviado $59 millones en fondos de emergencia la semana pasada para el alojamiento de indocumentados en hoteles de lujo en la Nueva York.
Los ya exempleados tomaron la decisión de manera "unilateral", "eludiendo a sus jefes", según declararon desde el DHS en palabras a FOX. Los despedidos son el director financiero de la FEMA, dos analistas de programas y un especialista en subvenciones.

Política
Elon Musk califica como “demencial” el bloqueo del DOGE a registros del Departamento del Tesoro
Luis Francisco Orozco
Además, el administrador en funciones de la agencia, Cameron Hamilton, dijo que desde el lunes se habían suspendido el flujo de fondos a Nueva York para alojamientos de inmigrantes.
Aunque reconocieron el ingreso federal, desde el Ayuntamiento de la ciudad negaron que el dinero proviniese de una subvención para catástrofes.