El Departamento de Justicia ordena a fiscales retirar los cargos contra Eric Adams
La agencia explicó que el caso interfería con la capacidad del alcalde para concentrarse en sus responsabilidades y en la lucha contra la inmigración ilegal.

Eric Adams
El Departamento de Justicia ordenó este lunes desestimar los cargos de corrupción contra el alcalde de Nueva York, Eric Adams, alegando que el caso interfería con su capacidad para enfocarse en la lucha contra la inmigración ilegal.
Según un memorando obtenido por The Associated Press, Emil Bove, fiscal general adjunto interino, explicó que la cercanía del juicio con la campaña de reelección de Adams dificultaría su labor como alcalde y su colaboración con la Administración Trump en políticas migratorias.
Las primarias, programadas para el 24 de junio, habrían coincidido con el juicio, un factor que podría haber sido determinante en la estrategia del alcalde.
Los cargos y la investigación contra Adams
La investigación sobre el caso comenzó en 2021 y derivó en acusaciones en septiembre pasado, señalando que el alcalde habría aceptado sobornos en forma de viajes de lujo, descuentos y contribuciones ilegales a su campaña por parte de ciudadanos extranjeros.
Los fiscales sostenían que Adams recibió sobornos por más de 100.000 dólares y presionó al Departamento de Bomberos para acelerar la apertura de un edificio diplomático turco antes de una visita oficial.
El caso también implicó a varios altos funcionarios de su administración, quienes fueron investigados y tuvieron sus teléfonos confiscados por agentes federales.
Adams ha negado las acusaciones y ha defendido su inocencia desde el inicio del proceso.
Reacciones y próximos pasos
El abogado de Adams, Alex Spiro, celebró la decisión del Departamento de Justicia, asegurando que confirma la inocencia de su cliente. “Ahora, afortunadamente, el alcalde y Nueva York pueden dejar atrás este proceso desafortunado y equivocado”, declaró.
La fiscal interina Danielle Sassoon será la encargada de ejecutar la orden en Manhattan. La decisión llega en un momento clave, mientras la Administración Trump refuerza su control sobre el Departamento de Justicia con la reciente nominación de Jay Clayton como fiscal de Manhattan.
Factores políticos y el respaldo de Trump
Por su parte, Adams ha intensificado sus interacciones con Trump en las últimas semanas, incluyendo un viaje a Mar-a-Lago y un enfoque más cauteloso en sus declaraciones públicas, eludiendo críticas directas y reservando cualquier comentario cuestionador para conversaciones privadas.