La NCAA se alinea con Trump y prohíbe la participación de hombres biológicos en deportes femeninos
Charlie Baker, presidente del organismo rector de los deportes universitarios, expresó que la organización apoya la creación de normas coherentes a nivel nacional.

Donald Trump
La NCAA (Asociación Nacional Atlética Universitaria) realizó un cambio crucial en sus políticas de elegibilidad, adoptando una nueva normativa que prohíbe a los hombres biológicos competir en equipos deportivos femeninos.
Anteriormente, el organismo rector de los deportes universitarios permitía que los hombres biológicos compitieran en deportes femeninos, pero solo si cumplían con un requisito específico: haber estado bajo tratamiento de supresión de testosterona durante al menos un año. Esta norma, que había estado en vigor desde 2010, fue reemplazada por una nueva política que establece la participación exclusiva de las mujeres biológicas en los equipos femeninos. Sin embargo, todavía permite que las mujeres biológicas compitan en equipos masculinos.
El contexto de la orden ejecutiva de Trump
El cambio en la política de la NCAA se produce después de que el presidente Trump firmara la orden ejecutiva titulada "Keeping Men Out of Women’s Sports" en la que también prohíbe que los hombres que se identifiquen como transgénero participar en deportes femeninos en escuelas y universidades.
Declaraciones de la NCAA
Charlie Baker, presidente de la NCAA, expresó que la organización apoya la creación de normas coherentes a nivel nacional que ofrezcan un marco unificado y justo para todas las instituciones educativas que forman parte de la NCAA. En su declaración, Baker afirmó que la organización está revisando la orden ejecutiva para ajustar sus políticas en consecuencia, y subrayó que este enfoque clarifica las normas para los estudiantes-atletas, eliminando la complejidad de la legislación estatal y judicial en torno al tema.
Trump celebra la decisión de la NCAA
Tras el anuncio de la NCAA sobre su nueva política, el presidente celebró el cambio a través de sus redes sociales, destacando el impacto de su reciente orden ejecutiva. En su publicación, felicitó a la organización por adoptar la nueva normativa que prohíbe a los hombres competir en deportes femeninos.
“¡Noticias emocionantes! Gracias a mi orden ejecutiva, que firmé con orgullo, la NCAA ha cambiado oficialmente su política de permitir a los hombres en los deportes femeninos. Esto es un gran avance para las mujeres y niñas de todo el país”, expresó el presidente.
Además, mostró su esperanza de que el Comité Olímpico Internacional siga este ejemplo, subrayando que la política ha sido ampliamente respaldada por la ciudadanía estadounidense y tiene un fuerte apoyo global.