Voz media US Voz.us

"Otra llamada de atención", dicen los líderes judíos de EEUU después de que un hombre armado matara a dos empleados de la embajada israelí en Washington D.C.

"Este ataque representa la culminación natural de lo que hemos visto en los últimos 600 días. Gente que está racionalizando el asesinato de judíos", afirmó William Daroff, de la Conferencia de Presidentes de las Principales Organizaciones Judías Americanas.

Escena del ataque antisemita en Washington

Escena del ataque antisemita en WashingtonMehmet Eser / ZUMA Press Wire / Cordon Press

Jewish News Syndicate JNS

Representantes de una aturdida comunidad judía estadounidense dijeron este jueves en una conferencia telefónica con periodistas que los actuales niveles de protección son insuficientes después de que un hombre armado disparó y mató a Yaron Lischinsky, de 30 años, y a Sarah Milgrim, de 26, ambos empleados de la embajada israelí, frente al Museo Judío de la Capital en Washington, D.C., la noche anterior.

"Esto es definitivamente una escalada", declaró a la prensa Adam Neufeld, director de operaciones de la Liga Antidifamación (ADL, por sus siglas en inglés). "La norma social contra este tipo de violencia se está deshilachando tristemente, y si no hacemos algo, se deshilachará aún más", agregó.

Los incidentes antisemitas se han disparado desde que Hamás atacó Israel el 7 de octubre de 2023, alcanzando un récord de 9.354 hechos el año pasado, según la ADL.

William Daroff, el de la Conferencia de Presidentes de las Principales Organizaciones Judías Americanas, calificó los tiroteos como "otra llamada de atención".

"Estamos llamando a esa puerta una vez más", sostuvo en la llamada. "Este ataque representa la culminación natural de lo que hemos visto en los últimos 600 días. Gente que está racionalizando el asesinato de judíos", añadió

La ADL y la Conferencia de Presidentes se unieron a las Federaciones Judías de Norteamérica, el Comité Judío Estadounidense y la Red de Comunidades Seguras para pedir más fondos de seguridad y un mayor esfuerzo federal para proteger a los judíos estadounidenses del creciente odio a los judíos.

"Desde octubre de 2023, hemos visto un creciente nivel de incitación, acoso y lenguaje provocador, todo lo cual conduce inevitablemente a la violencia", señaló Eric Fingerhut, presidente y CEO de la Federación, en la llamada.

"Es evidente para todos nosotros que el nivel de seguridad que necesita nuestra comunidad es hoy mayor que nunca, y la necesidad de reforzar la seguridad es mayor que nunca", afirmó. "Hay que hacer mucho, mucho, mucho más en este momento crítico para hacer frente a los crecientes niveles de amenaza y afrontar un problema cada vez mayor de terror interno", prosiguió.

Los grupos pidieron un aumento inmediato del Programa de Subvenciones de Seguridad sin Fines de Lucro, que el presidente estadounidense Donald Trump congeló temporalmente, y dijeron que se debe permitir que los dineros se utilicen no solo para hardware como puertas reforzadas, cámaras y bolardos, sino también para policías fuera de servicio y otros guardias de seguridad.

"El coste más importante y el que aumenta más rápidamente es el del personal", declaró Fingerhut a la prensa. "Tenemos que protegernos. No es justo que las instituciones tengan que asumir este coste creciente", remarcó.

Los líderes judíos también pidieron más patrullas policiales y más recursos para el FBI y las fuerzas de seguridad federales para descubrir y responder a las amenazas antes de que se lleven a cabo. También debe haber más enjuiciamientos por delitos de odio, indicaron los líderes.

Los oradores culparon a las redes sociales de avivar las llamas que condujeron a los asesinatos del miércoles.

"Debe haber un esfuerzo agresivo para hacer frente al odio que se está vomitando", manifestó Fingerhut.

Mientras tanto, la ADL, la Federación, la Red de Comunidades Seguras, el Servicio de Seguridad Comunitaria y la Iniciativa de Seguridad Comunitaria de Nueva York emitieron una serie de recomendaciones para incrementar la seguridad tras los ataques.

Entre ellas, coordinarse con las fuerzas de seguridad locales, establecer perímetros de seguridad más alejados de los actos, limitar la asistencia a quienes hayan sido preseleccionados o sean conocidos de los organizadores, proporcionar detalles sobre la hora y el lugar solo a quienes se hayan inscrito y considerar la posibilidad de contar con agentes de las fuerzas de seguridad, seguridad privada o voluntarios.

Según la denuncia del Departamento de Justicia, el sospechoso acusado de matar a los empleados de la embajada israelí "declaró que había comprado una entrada para el acto en el museo aproximadamente tres horas antes de su comienzo".

Los líderes judíos expresaron durante la llamada con los periodistas que pondrán en marcha un agresivo esfuerzo de presión para conseguir que sus recomendaciones se conviertan en ley. Piensan recurrir a sus bien utilizadas redes de defensores en el Capitolio para exponer sus argumentos, agregaron.

"Todos ellos tienen una gran experiencia y están muy arraigados en el Capitolio", afirmó Fingerhut. "Tenemos la intención de movilizar plenamente esa red. Así es como lo haremos", añadió.

"Tenemos decenas y decenas de activistas comunitarios", dijo Daroff. "Esto es algo que está muy dentro de nuestro ADN", concluyó

© JNS

tracking