Las Fuerzas de Defensa de Israel investigan los disparos de advertencia efectuados durante la visita de funcionarios extranjeros a Yenín
La delegación entró en una zona de combate activo sin autorización, declaró el Ejército israelí, que añadió que no se habían registrado víctimas en el incidente.

Vehículos militares israelíes en Yenín, Ribera Occidental (foto de archivo)
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron este miércoles que estaban investigando los disparos de advertencia efectuados por las tropas mientras una delegación de funcionarios extranjeros visitaba el centro terrorista de Yenín en Samaria (Ribera Occidental).
Los funcionarios, cuya visita a Yenín fue aprobada por los militares, se habían desviado de su ruta, entrando en una área cerrada que era una zona de combate activa, señalaron las FDI en un comunicado en hebreo.
"Una fuerza de las FDI que operaba en el lugar efectuó un disparo de advertencia. No hubo ni daños ni víctimas", prosigue el comunicado, que añade que los militares "lamentan las molestias causadas" por el inusual incidente.
Después de que se aclaró que la delegación incluía a funcionarios extranjeros, el comandante de la División de Judea y Samaria de las FDI, el general de brigada Yaki Dolf, inició una investigación, declaró el Ejército israelí. El general de brigada Hisham Ibrahim, que dirige la Administración Civil del Ministerio de Defensa, iba a informar personalmente a los oficiales de los primeros resultados de la investigación, según el comunicado.
Según el canal qatarí Al Jazeera, la delegación que visitó Yenín incluía a más de 25 diplomáticos de países europeos y árabes.
La Autoridad Palestina, que condenó inmediatamente a Jerusalén tras el incidente, indicó que la visita incluía a diplomáticos de Austria, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, China, Egipto, Francia, Reino Unido, India, Japón, Jordania, Lituania, México, Marruecos, Polonia, Portugal, Rumania, Rusia, España, Sri Lanka, la Unión Europea, Turquía y otras naciones.
A finales de enero pasado, el Ejército israelí lanzó la Operación Muro de Hierro, que pretende neutralizar la amenaza que suponen los focos de terrorismo como Yenín. Las operaciones antiterroristas en curso marcan un cambio en la estrategia de seguridad de Jerusalén, según ha declarado el ministro de Defensa Israel Katz.
Las fuerzas terrestres israelíes entraron en Yenín el 21 de enero pasado con el objetivo de preservar la capacidad de Jerusalén para actuar con rapidez contra los grupos terroristas, conocida entre los palestinos como la Capital de los Mártires debido al importante número de terroristas suicidas que han salido de la zona.
Los soldados de las FDI permanecerán en las áreas palestinas del norte de Samaria (Ribera Occidental) tras la finalización de la operación militar, para garantizar que la situación "no vuelva a ser la que era", subrayó Katz en sus comentarios del 29 de enero pasado.
Las FDI han intensificado sus incursiones en la zona tras los atentados fallidos contra autobuses perpetrados el 20 de febrero cerca de Tel Aviv. Tres autobuses vacíos explotaron y se encontraron bombas en otros dos, en lo que se investiga como un atentado terrorista coordinado. Al menos una de dichas bombas llevaba una nota, en árabe y hebreo, que rezaba: "Venganza desde el campo de refugiados de Tulkarem".
© JNS