La Policía israelí detiene a tres personas en relación con los incendios en la zona de Jerusalén
Horas antes de que estallaran los incendios, en vísperas del Día de la Independencia de Israel, circularon por internet publicaciones en las que se llamaba a provocar los fuegos.

Las llamas envuelven los árboles durante un incendio forestal cerca de la ciudad de Bet Shemesh, en el centro de Israel
La Policía israelí supuestamente arrestó o detuvo a tres sospechosos en relación con los incendios que se desataron este miércoles cerca de Jerusalén, en medio de temperaturas altísimas y vientos feroces, y que provocaron la cancelación de numerosos actos del Día de la Independencia.
Los sospechosos, que no fueron identificados ni descritos en las primeras informaciones de los medios israelíes, fueron detenidos varias horas después de los incendios, que obligaron a evacuaciones, cierres de carreteras y la cancelación de la ceremonia estatal de encendido de antorchas del Día de la Independencia de Israel.

JNS
Los incendios forestales interrumpen el principal acto del Día de la Independencia en Israel
JNS (Jewish News Syndicate)
Según informaciones difundidas por los medios de comunicación hebreos, la Agencia de Seguridad Interna de Israel (Shin Bet) se unió a la investigación de los incendios, lo que sugiere que las autoridades creen que los fuegos fueron el resultado de ataques incendiarios terroristas.
También se registraron incendios cerca de Hadera y de la llanura costera de Israel.
Halel Bitton, un reportero que cubre los incendios para el Canal 14 de Israel, dijo que se han reportado decenas de incendios separados en el área afectada.
Antes de las detenciones, los llamamientos a provocar incendios en Israel proliferaron en las redes sociales en idioma árabe, según señalaron varias personas que siguen este asunto.
Una publicación, compartida en línea por Ayelet Lash, una activista de inteligencia de código abierto de Rehalim en Samaria, rezaba: "Prendan fuego a la tierra bajo los pies de los colonos". En ella aparecía el dibujo de un hombre con una kefiya prendiendo fuego cerca de un campo en una colina desde la que se divisan casas en llamas.
Itamar Ben-Gvir, ministro de Seguridad Nacional de Israel, afirmó que no se habían registrado víctimas mortales por los incendios.
Los incendiarios, añadió, "deben ser tratados como architerroristas a todos los efectos, que intentaron asesinar a miles de civiles, y en consecuencia, deben ser llevados ante la jJsticia con todo el rigor de la ley". Además, reiteró su llamamiento a instaurar la pena de muerte contra los terroristas.
"La Policía continuará sus esfuerzos para capturar a todos los implicados en el terror incendiario, y las fuerzas continuarán localizando a los instigadores y alborotadores", advirtió.

JNS
La ola de calor azota Israel y los incendios forestales obligan a evacuar las colinas de Judea
JNS (Jewish News Syndicate)
El miembro de la Knesset Zvi Sukkot envió una carta urgente al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu exigiendo un toque de queda en las aldeas y ciudades árabes.
"A medida que los incendios se propagan, se publican en las redes árabes llamamientos a 'prender fuego a los bosques y asentamientos ocupados', y existe una preocupación real, basada en experiencias pasadas, de que los palestinos intenten provocar más incendios en Judea y Samaria (la Ribera Occidental) y en todo el país", señaló Sukkot.
© JNS