La Administración Trump podría financiar una mina de tierras raras en Groenlandia para reducir la dependencia de China
El interés manifestado por parte de la Administración Trump llega luego de que el mandatario republicano insinuara abiertamente durante los primeros días de su segunda presidencia la posibilidad de adquirir el territorio danés.

Una población en el ártico groenlandés
La agencia de noticias Reuters reveló este domingo que la empresa Critical Metals Corp recibió una carta de interés del Banco de Exportación e Importación de los Estados Unidos (EXIM) para un préstamo de hasta 120 millones de dólares, el cual estaría destinado a financiar su mina de tierras raras Tanbreez en Groenlandia. El medio develó que esta acción representaría la primera inversión minera en el extranjero de la Administración del presidente estadounidense Donald Trump, destacando además que dicha decisión tendría como motivo principal reducir la dependencia que actualmente se tiene con China, país que hoy en día es considerado el líder de este mercado.
Según lo revelado por Reuters en su artículo, una carta fechada el 12 de junio indicó que la empresa, la cual tiene su sede en Nueva York, cumplió oficialmente con todos los requisitos necesarios para solicitar el préstamo de 120 millones de dólares y que, de aprobarse, tendría 15 años como plazo de reembolso. De acuerdo con lo escrito en la carta por EXIM, la cual actúa como una agencia de crédito a la exportación del Gobierno estadounidense, el proyecto deberá estar “bien capitalizado con suficiente capital de inversores estratégicos” para que Critical Metals pueda recibir el préstamo.
La empresa podría convertirse en una poderosa figura en el mercado
En otra parte de la carta, la cual fue revisada y verificada por Reuters, EXIM señaló que la empresa calificaba para un programa de préstamos destinado a brindarle apoyo a las empresas que actualmente compiten con China. Asimismo, el medio señaló que la mina de tierras raras de Critical Metals se estima actualmente en 290 millones de dólares, añadiendo que los fondos de EXIM serían usados para financiar trabajos técnicos y llevar el proyecto a su producción inicial para el año 2026.
Sobre este punto, la agencia de noticias destacó que el CEO de Critical Metals, Tony Sage, comentó que, cuando la operación esté completa, la empresa espera que la mina Tanbreez logre producir 85.000 toneladas métricas de concentrado de tierras raras y dos metales menores por año, lo cual convertiría automáticamente a Critical Metals en una figura de peso en el mercado, con el suficiente poder como para competirle a China. “Este paquete de financiamiento se espera desbloquee un valor significativo para nuestro proyecto y nuestros accionistas”, comentó Sage.