Sky Fortress: el arma secreta de bajo costo que Ucrania usa para derribar drones rusos
El sistema anti drones ha sido ideado por dos ingenieros ucranianos y cuenta con casi 10.000 sensores acústicos para detectar e interceptar drones, lo que mejora significativamente su capacidad de defensa aérea.

Soldados ucranianos caminan frente a restos de drones derribados
Desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022, los drones han desempeñado un papel crucial en el desarrollo del conflicto. Ambas partes han utilizado estos dispositivos de guerra moderna para llevar a cabo ofensivas contra infraestructuras civiles y objetivos militares estratégicos.
Aunque la guerra ya tiene poco más de tres años en curso, una de las operaciones más llamativas tuvo lugar a principios de este junio, cuando las fuerzas ucranianas lograron infiltrarse en territorio ruso y atacar unas cuatro bases aéreas mediante drones camuflados. La estrategia bélica provocó importantes daños en la flota rusa de bombarderos, y fue respondido pocos días después con represalias por parte de Moscú.


Mundo
Ucrania bajo fuego: Rusia lanza un feroz ataque contra Kiev con misiles y drones
Sabrina Martin
El arma secreta de Ucrania
En los últimos meses los ataques con drones se han intensificado notablemente.
Este lunes, Kiev informó de que sus defensas aéreas consiguieron derribar un total de 277 drones Shahed de fabricación iraní, además de neutralizar otros 183 aparatos no tripulados mediante sistemas de interferencia electrónica. Se trató de uno de los ataques con drones más grandes registrados desde el inicio de la guerra, evidenciando la creciente dependencia de dicha tecnología.
Para lograr esto, Ucrania usó un arma secreta que han desarrollado dos de sus ingenieros, que buscaron con premura una mejora en los sistemas de detección y neutralización de drones en medio del conflicto.
La dificultad principal que hoy tienen los ejércitos de ambos países para detectar los artefactos, según la revista Foreign Policy, es la localización estos dispositivos aéreos no tripulados, debido a su pequeño tamaño, su bajo perfil sonoro y la altitud a la que suelen operar, lo que les permite esquivar con facilidad los radares convencionales. Algo que Ucrania parece tener más resuelto desde 2023 que las fuerzas de Putin.
Así funciona el Sky Fortress
Ucrania tiene desplegada una extensa red por todo su territorio de casi 10.000 sensores acústicos capaces de captar el zumbido característico que generan las hélices de los drones, lo que mejora significativamente su capacidad de defensa aérea. El sistema, conocido como "Sky Fortress" o "Fortaleza del Cielo", proporciona información de objetivos en tiempo real a los equipos de fuego móviles, lo que les permite neutralizar eficazmente vehículos aéreos no tripulados (UAV) con un entrenamiento y un coste mínimos.
Utilizan una tecnología sencilla pero eficaz: un micrófono y un teléfono móvil montados en un poste de dos metros para detectar el sonido de los drones que se aproximan. Los datos recopilados por estos miles de sensores se centralizan y procesan, y luego se distribuyen a las unidades de campo mediante iPads, provocando una respuesta rápida a las amenazas de drones.
Este enfoque permite a los operadores, con tan solo unas horas de entrenamiento, derribar eficazmente los UAV con cañones antiaéreos.
Hasta 500 dólares por unidad
Gracias a su eficacia y asequibilidad, el Sky Fortress se ha consolidado como una de las soluciones más innovadoras y accesibles para contrarrestar la amenaza creciente que representan los drones en el campo de batalla actual. Incluso ha despertado el interés de otros países de la OTAN.
Las demostraciones y pruebas en Alemania y Rumanía han confirmado aún más el rendimiento del sistema.