Voz media US Voz.us

“Ya se hizo lo más difícil”: Trump asegura que su Gobierno está cerca de cerrar un acuerdo de paz entre Ruanda y el Congo

El presidente dijo que Massad Boulos, asesor para África del Departamento de Estado, hizo un trabajo "fantástico" durante las negociaciones diplomáticas.

Trump hizo las declaraciones durante la reunión con el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa

Trump hizo las declaraciones durante la reunión con el presidente sudafricano Cyril RamaphosaAFP

Emmanuel Alejandro Rondón

En medio del prolongado y violento conflicto entre Ruanda y la República Democrática del Congo, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que su Administración está cerca de concretar un acuerdo de paz entre ambas naciones africanas, con mediación directa de Washington.

Sus declaraciones se produjeron durante una reunión en el Despacho Oval con el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, un par de días después de que Reuters informara que el Gobierno estadounidense no solo busca frenar el conflicto armado entre ambos países, sino también establecer un esquema económico que permitiría procesar legalmente en Ruanda minerales extraídos del este congoleño.

Durante el encuentro con el presidente sudafricano, que por momentos se volvió muy tenso, Trump se refirió al "fantástico trabajo" de Massad Boulos, asesor para África del Departamento de Estado y suegro de su hija Tiffany, quien lideró las gestiones diplomáticas entre ambos países.

“No tengo nada que ver con Ruanda y el Congo, pero sentí que tenía a una persona muy talentosa en esta Administración y lo envié allá, e hizo un trabajo fantástico. Ya hizo la parte más difícil del trabajo. Debería concretarse”, dijo Trump, refiriéndose al posible acuerdo de paz.

De acuerdo con el New York Times, Boulos, quien estuvo presente en la reunión entre Trump y Ramaphosa, dijo que tanto Ruanda como el Congo ya presentaron borradores de un acuerdo que fueron evaluados y unificados por el equipo estadounidense. El documento se encuentra en etapa de finalización.

El conflicto armado entre el Congo y Ruanda, alimentado durante décadas por tensiones étnicas, disputas territoriales y control de recursos naturales, se recrudeció en 2021 con la ofensiva de grupos armados como el M23, apoyado por Ruanda. 

Trump insistió en que, aunque no se trata de un conflicto que involucre directamente a Estados Unidos, su prioridad es “salvar vidas” indiferentemente de la región donde esté el conflicto.

“Si puedo salvar vidas, quiero salvarlas. Si es en África, genial; si es en Europa, donde sea que sea. Es una inversión muy pequeña en comparación con las consecuencias”, expresó.

tracking