La Unión Europea anuncia un nuevo paquete de sanciones para presionar a Rusia
Los principales líderes europeos se encontraron en la sexta edición de la Cumbre de la Comunidad Política Europea, en este caso con sede en Albania.

Líderes europeos en Cumbre de la Comunidad Política Europea/ Ludovic Marin
Los principales líderes europeos se encontraron en la sexta edición de la Cumbre de la Comunidad Política Europea, en este caso con sede en Albania. Entre los presentes estuvieron Emmanuel Macron, Keir Starmer, Volodímir Zelenski y Friedrich Merz, quienes discutieron sobre la guerra entre Rusia y Ucrania, como así también sobre la relación de Estados Unidos y Europa.
Del evento también participaron Mark Rutte y Ursula Von der Leyen, secretario general de la OTAN y presidenta de la Comisión Europea, respectivamente. Precisamente, Von der Leyen fue la encargada de anunciar las sanciones contra Rusia.
"El presidente Zelenski estaba dispuesto a reunirse; el presidente Putin nunca apareció. Y esto demuestra la verdadera creencia de Putin: no quiere la paz. Queremos la paz. Y, por tanto, tenemos que aumentar la presión sobre el presidente Putin hasta que esté dispuesto a alcanzarla", expresó.

Mundo
Negociaciones entre Moscú y Kiev: Marco Rubio pide "poner fin a la masacre" en Ucrania
Carlos Dominguez

Mundo
Zelensky apuntó contra Putin por no asistir a las negociaciones de paz en Turquía
Leandro Fleischer
En concreto, las sanciones anunciadas por Von der Leyen apuntan contra el sistema bancario de Moscú. Entre otras cosas, buscan bloquear entidades bancarias de terceros países que respalden las acciones bélicas rusas y bajar el precio máximo del petróleo para achicar los ingresos que Rusia obtiene por esta vía, castigando también su sector energético.
La relación entre Estados Unidos y Europa
Merz, quien recientemente asumió como canciller de Alemania, remarcó la necesidad de que Europa no se aleje de los Estados Unidos, definiendo al país como un aliado irremplazable.
"Creo que tenemos que poner todos los esfuerzos que podamos en mantener a Estados Unidos de nuestro lado. No podemos sustituir ni remplazar lo que los estadounidenses todavía hacen por nosotros en Europa, en nuestro continente, por nuestra paz y por nuestra libertad", señaló.
A su vez, Merz se unió a Macron, Starmer y Donald Tusk de Polonia para una reunión con Zelenski para discutir los próximos pasos de la negociación con Putin. "Nuestra posición: si los rusos rechazan un alto el fuego total e incondicional y poner fin a la matanza, debe haber sanciones contundentes. La presión sobre Rusia debe mantenerse hasta que Rusia esté lista para poner fin a la guerra", manifestó el líder ucraniano sobre la reunión con sus homólogos.