Voz media US Voz.us

Viral: las redes dicen que Macron ocultó cocaína durante una reunión y su equipo lo desmiente

La Presidencia francesa negó este lunes la presencia de una bolsita con sustancias ilícitas sobre la mesa del mandatario galo en un encuentro con otros líderes europeos. 

Reunión de Macron con otros líderes camino a Kiev

Reunión de Macron con otros líderes camino a KievCaptura de pantalla.

Diane Hernández
Publicado por

La presidencia francesa salió al paso este lunes a las imágenes virales en las redes sociales que impulsan lo que describieron como una "teoría conspirativa" sobre Emmanuel Macron y una bolsita de lo que podía parecer cocaína. Incluso varios medios llegaron a hacerse eco de que el mandatario galo fue visto con sustancias ilícitas en su encuentro con otros líderes europeos.

Macron viajó el fin de semana a Kiev en tren junto con el primer ministro británico, Keir Starmer, y el canciller alemán, Friedrich Merz, para mantener conversaciones con el presidente ucraniano, Volodymr Zelensky, sobre el apoyo a Kiev contra la agresión rusa.

Los usuarios de las redes sociales comentaron lo que en algunas de las imágenes de la reunión parecían pruebas del consumo compartido de cocaína por los políticos. La afirmación fue amplificada por la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova.

La grabación que ocupa la noticia muestra una servilleta estrujada sobre el puesto del presidente Macron, que él mismo retiró del mueble tras la llegada de las cámaras y los periodistas. Una imagen ampliada de "la supuesta bolsita de cocaína" deja claro que era un pañuelo de papel usado. 

Unas horas después de dispararse los comentarios en las plataformas digitales, fueron desmentidos en declaraciones al periódico francés Libération. El Palacio del Elíseo también declaró que los enemigos de Francia estaban difundiendo "noticias falsas" y "desinformación".

Otros casos similares 

No es la primera vez que los propagandistas rusos apoyan estos bulos, a pesar de no tener pruebas para ello. En más de una ocasión han acusado a Zelensky de consumir cocaína o tomar otras drogas en lo que se considera un esfuerzo de Moscú para desacreditar al presidente ucraniano.

Un video sobre el tema, compartido en 2022 por grupos prorrusos en Telegram poco después del inicio de la invasión a gran escala de Rusia fue desacreditado por el medio de investigación Bellingcat, por estar manipulado digitalmente.

tracking