Voz media US Voz.us

China apunta contra las películas de Hollywood por los aranceles y Trump se burla de la medida

“Creo que he oído cosas peores”, mencionó el presidente irónicamente al ser consultado por la respuesta china a los aranceles.

Una imagen de referencia sobre Hollywood

Una imagen de referencia sobre HollywoodPexels

Emmanuel Alejandro Rondón

2 minutes read

El régimen de China tomó una nueva represalia contra los altos aranceles impuestos por el presidente Donald Trump: restricciones inmediatas a las películas estadounidenses importadas.

En un comunicado, la Administración Nacional de Cine (NFA, por sus siglas en inglés) de Pekín justificó la medida como respuesta al "abuso" arancelario por parte de Washington, señalando que las crecientes tensiones geopolíticas entre ambos países provocarán que el público chino pierda interés en las películas estadounidenses.

Según la NFA, “abuso de aranceles por parte del Gobierno estadounidense sobre China inevitablemente disminuirá la percepción favorable del público local hacia las películas estadounidenses”.

Bajo ese argumento, la institución afirmó que la medida fue tomada siguiendo las reglas del mercado y respetando las preferencias del público chino.

Consultado sobre la medida del régimen chino contra las películas de Hollywood, el presidente Trump no perdió la ocasión de ironizar ante la prensa: “Creo que he oído cosas peores”, comentó, desatando las risas de los presentes.

La medida, que apunta a reducir el impacto cultural estadounidense en China, no fue del todo inesperada, ya que esta misma semana dos de los blogueros más influyentes del gigante asiático, entre ellos un periodista senior de la agencia estatal Xinhua, anticiparon que una de las potenciales represalias del régimen chino contra EEUU era justamente apuntar contra las producciones de Hollywood.

Sin embargo, desde el punto de vista económico es posible que la medida no tenga mucho impacto, puesto que, desde hace mucho, China dejó de ser un mercado principal para Hollywood.

De hecho, según los expertos, el impacto financiero podría ser ínfimo debido a que los ingresos en taquilla para las producciones estadounidenses han disminuido considerablemente en China en los últimos años.

Asimismo, las producciones locales chinas, además de crecer en nivel presupuestario, ya están superando  a las estadounidenses en su propio territorio.

Por ejemplo, “Ne Zha 2”, que tuvo un presupuesto de unos $80.000.000, superó a “Inside Out 2” de Pixar y se convirtió en la película animada más taquillera de todos los tiempos en China.

Las restricciones a las películas Hollywood se dieron a conocer después de que la Casa Blanca anunciara este jueves la imposición de nuevos aranceles del 145% a productos chinos, un incremento respecto al 125% que el propio Trump había anunciado tan solo un día antes.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking