Voz media US Voz.us

Tras una breve moderación, Newsom vuelve a la izquierda con las protestas contra el ICE

Izquierdista esta semana, moderado la siguiente: se prevé que Newsom sea uno de los aspirantes a la candidatura del Partido Demócrata en 2028 y muchos estadounidenses temen que sus mismas políticas, que han perjudicado a California, se apliquen en todo el país.

Gavin Newsom en un evento en Texas/ Bob Daemmrich

Gavin Newsom en un evento en Texas/ Bob DaemmrichCordon Press

Just The News Just The News
Publicado por
Amanda Head / Just The News

El gobernador de California Gavin Newsom ha parecido, en ocasiones, intentar moderarse hacia el centro político, pero sus recientes comentarios sobre las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) traicionan su moderación.

Cuando Newsom se presentó como candidato a gobernador en 2018 y a la reelección en 2022, su plataforma incluía causas progresistas como la sanidad universal, la política sobre el cambio climático, la reforma de la justicia penal y la ampliación de los programas de bienestar social.

Aunque presumiblemente bienintencionado, el mandato de Newsom como gobernador ha exacerbado muchos de los desafíos del estado como la prolífica falta de vivienda y el aumento de la delincuencia. En 2023, California albergará a más de 180.000 personas sin hogar, incluidos más de 10.000 veteranos. La seguridad pública ha recibido un golpe demostrable desde la aprobación en California de la Proposición 47, que, además de hacer que la posesión de drogas deje de ser un delito grave, también clasifica como delitos menores cinco delitos contra la propiedad cuyo valor en dólares sea inferior a 950 dólares:

1) robo

2) recepción de bienes robados

3) hurto en tiendas,

4) falsificación de cheques, y

5) emisión de cheques sin fondos.

Antes de la aprobación de la proposición, estos delitos podían imputarse como delitos graves o como delitos menores.

Antes de su mandato como gobernador de California, en San Francisco, donde Newsom fue alcalde de 2004 a 2011, los robos en tiendas y los delitos contra la propiedad se dispararon, y la policía informó de un aumento del 15% en los incidentes relacionados con robos de 2022 a 2024.

Además, cada vez es más difícil para los residentes del Estado Dorado comprar una vivienda. El precio medio de la vivienda en California se ha disparado por encima de los 900.000 dólares, dejando fuera a muchas familias de clase media. Las políticas de Newsom también han aumentado los impuestos y las cargas normativas sobre las empresas.

Las políticas de Newsom llamadas costosas y poco prácticas

En su propuesta de presupuesto para 2024-25, Newsom pretendía hacer frente a un déficit de 44.900 millones de dólares, incluyendo aumentos de impuestos indirectos a las empresas, como limitar las deducciones por pérdidas operativas netas para las corporaciones con más de un millón de dólares en ingresos y limitar los créditos fiscales empresariales a 5 millones de dólares anuales. La Asociación de Contribuyentes de California estimó que estas medidas podrían costar a las empresas 18.000 millones de dólares en cuatro años.

Las ambiciosas políticas climáticas de Newsom, incluida la prohibición de nuevos vehículos de gas en 2035, han provocado la ira de las comunidades rurales y las pequeñas empresas, que dicen que los mandatos son costosos y poco prácticos. La prohibición de los coches de gas en 2035 fue bloqueada por el Congreso en virtud de la Ley de Revisión del Congreso y firmada por el presidente Donald Trump. Sin embargo, redoblando la apuesta, Newsom ordenó al estado continuar con la prohibición gradual. Y el fiscal general de California, Rob Bonta, presentó una demanda para impedir que se anulara la prohibición.

Estas políticas han empujado a empresas y residentes a estados como Texas y Arizona, con más de 700.000 personas abandonando California entre 2020 y 2023, según estimaciones de la Oficina del Censo de Estados Unidos. El descontento en el estado ha aumentado incluso desde principios de este año, en el que miles de hectáreas de Los Ángeles ardieron hasta los cimientos en zonas como Pacific Palisades y Pasadena. En una encuesta realizada por el Daily Mail, el 47% de los californianos piensa que Newsom es muy responsable o algo responsable de los daños causados por los incendios.

Aunque el interés de Newsom por presentarse a la presidencia ha sido objeto de especulación durante años, se ha considerado que sus acciones sientan las bases para una campaña nacional a pesar de sus negativas públicas. Aunque Newsom siempre ha afirmado que no tenía "ningún interés" en presentarse a las elecciones presidenciales, especialmente en 2024, su comportamiento -como apariciones de alto nivel en los medios de comunicación nacionales, debates con gobernadores republicanos y viajes internacionales- sugería lo contrario ya en 2023.

Por ejemplo, su debate de noviembre de 2023 con el gobernador de Florida Ron DeSantis en Fox News y su viaje a China ese mismo año para hablar de la cooperación climática se consideraron esfuerzos para impulsar su perfil nacional. Estos movimientos suelen corresponder a alguien que se está posicionando para una futura carrera presidencial, probablemente en 2028, dado que su mandato como gobernador de California termina el año que viene.

Estas políticas han llevado a empresas y residentes a estados como Texas y Arizona, con más de 700.000 personas abandonando California entre 2020 y 2023.

Newsom: "No estoy pensando en presentarme, pero..."

A principios de este año se hizo más evidente un cambio en la retórica de Newsom. Tras años negando ambiciones presidenciales, empezó a reconocer abiertamente la posibilidad. En una entrevista de mayo de 2025 con el podcaster Mark Halperin, Newsom dijo que su decisión estaba "por determinar" y que necesitaría un "por qué ardiente" y una "visión convincente" para presentarse, lo que supone un cambio respecto a sus firmes rechazos anteriores. En un artículo publicado este mes en el Wall Street Journal, Newsom declaró a la publicación: "No estoy pensando en presentarme, pero es un camino que podría ver desarrollarse", señalando además su apertura a una candidatura en 2028.

El nuevo podcast de Newsom, "This Is Gavin Newsom", también ha desatado la polémica, pero también ha aumentado las especulaciones sobre sus aspiraciones presidenciales entre los demócratas por presentar a figuras conservadoras como Steve Bannon y Charlie Kirk, argumentando que las entrevistas señalan un giro hacia la moderación de su postura progresista.

Lanzado en marzo de 2025, el podcast incluía a Newsom coincidiendo con Kirk en que las mujeres transexuales que compiten en deportes femeninos son "profundamente injustas" y conversando con Bannon sobre las cuestiones que rodean las elecciones de 2020, lo que provocó la reacción de activistas liberales que le acusan de servir de plataforma a extremistas. Newsom defendió las entrevistas como un esfuerzo para atraer diversos puntos de vista y aprender del éxito electoral del Partido Republicano en 2024, pero los legisladores demócratas, entre ellos el asambleísta Alex Lee, calificaron la medida de "aspecto terrible" para un líder del partido.

Volviendo a la extrema izquierda por ahora

A pesar de sus esfuerzos por aparecer como moderado, Newsom ha vuelto a la extrema izquierda, defendiendo a los extranjeros ilegales sujetos a deportación, confundiéndolos con los inmigrantes legales. El analista jefe de datos de la CNN, Harry Enten, descubrió que los votantes inmigrantes legales se han movido 40 puntos a favor de los republicanos en materia de inmigración.

El 6 de junio, emitió una declaración criticando los esfuerzos federales de deportación en California, describiéndolos como "barridos federales caóticos" destinados a cumplir con una "cuota arbitraria de arrestos." Argumentó que estas acciones, impulsadas por el presidente Donald Trump, erosionan la confianza, separan a las familias y socavan a los trabajadores y las industrias vitales para la economía de Estados Unidos. Hizo hincapié en el coste humano, calificando las redadas de "imprudentes" y "crueles."

Sin embargo, desde el mes pasado, una encuesta de Napolitan News encontró que el 72% de los votantes californianos cree que la imigración ilegal es mala para Estados Unidos y el 87% piensa que la inmigración legal es buena para Estados Unidos.

© Just The News

tracking