Honda habría reubicado sus planes de producción de México a Estados Unidos por los aranceles de Trump
La compañía japonesa redibujó sus planes para una nueva gama de Civic, prefiriendo fabricarlos en Indiana, según fuentes anónimas conocedoras de la decisión.

Logo de la automotriz japonesa Honda
Honda decidió producir su próxima generación de Civic híbridos en Indiana en vez de México, según fuentes conocedoras del asunto que conversaron con Reuters.
Aquellas aseguraron que la automotriz japonesa había planeado originalmente producir los vehículos en el estado mexicano de Guanajuato, pero los aranceles impuestos por la Administración Trump la habrían obligado a recular.
Se espera que la producción comience en mayo de 2028. De la fábrica, saldrían cerca de 210.000 automóviles por año.
Portavoces de Honda se negaron a comentar las informaciones. Desde su cúpula, sin embargo, habían admitido tras la victoria electoral de Donald Trump que podrían reubicar la producción en caso de aranceles estadounidenses.
Los rumores se conocen un día antes de la fecha en que Trump prometió reanudar los aranceles contra México y Canadá. Anunciados originalmente a inicios de febrero, el presidente prorrogó un mes su puesta en efecto para negociar con ambos Gobiernos.