Voz media US Voz.us

Las negociaciones para la fusión de Honda y Nissan se rompen definitivamente

Las conversaciones entre ambos gigantes se truncaron por el cambio de la propuesta inicial de crear un holding por convertir a la atribulada Nissan en filial de Honda.

Makoto Uchida (izq., Nissan) y Toshihiro Mibe (Honda)

Makoto Uchida (izq., Nissan) y Toshihiro Mibe (Honda)AFP / Richard A. Brooks

Israel Duro
Publicado por

2 minutes read

Los gigantes automovilísticos japoneses Honda y Nissan confirmaron el jueves que abandonaron sus negociaciones para una fusión, anunciadas en diciembre. En un comunicado conjunto, ambas compañías apuntaron que "sería más apropiado cesar las discusiones y poner fin al memorando de entendimiento" firmado a finales de 2024.

La fusión habría creado la tercera mayor fabricante de vehículos del mundo, y aspiraba a alcanzar a los gigantes del sector de automóviles eléctricos como la estadounidense Tesla y las empresas chinas.

Intercambio de acciones

Las conversaciones se torcieron a raíz de que Honda propusiese cambiar el plan para la fusión pactado en diciembre y pusiera sobre la mesa la conversión de Nissan en una filial, en lugar de la creación de un nuevo holding entre ambas firmas. 

Algo reconocido en el comunicado conjunto, que recoge que Honda "propuso cambiar la estructura, pasando de establecer una sociedad conjunta de holding (...) a una estructura en la que Honda sería la empresa matriz y Nissan la filial mediante un intercambio de acciones".

"Priorizar la rapidez en la toma y ejecución de decisiones

A partir de ahí surgieron nuevas grietas en las negociaciones, especialmente en lo referente a la escala de mando de las compañías, lo que llevó a los dirigentes a concluir que "para priorizar la rapidez en la toma y ejecución de decisiones en un mercado cada vez más volátil al entrar a la era de los vehículos eléctricos, sería más apropiado cesar las discusiones".

No obstante, indicaron que seguirán "colaborando en el marco de una alianza estratégica dirigida a la nueva era de los vehículos inteligentes y eléctricos, buscando crear valor nuevo y maximizar el valor corporativo de ambas empresas".

La dirección de Honda insistió en diciembre que no se trataba de un rescate financiero para Nissan, que el año pasado anunció el recorte de miles de puestos de trabajo después de una caída de 93% en sus beneficios del primer semestre de 2024.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking