Wall Street cierra nuevamente a la baja dos días después de los aranceles anunciados por Trump
El S&P 500 se desplomó un 5.97 %, mientras que el Nasdaq Composite cayó un 5.82 % y el Dow Jones perdió un 5.5 %.

Traders en la Bolsa de Nueva York en una imagen de archivo.
El mercado financiero cerró con fuertes caídas este viernes, luego de que el régimen de China anunciara que tomaría fuertes represalias contra los Estados Unidos en respuesta a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump, en lo que denominó como el “día de la liberación”. De esta forma, el S&P 500 se desplomó un 5.97 %, mientras que el Nasdaq Composite cayó un 5.82 % y el Dow Jones perdió un 5.5 %. Diferentes analistas han explicado que la caída de estos índices bursátiles representa el temor de los mercados ante la posibilidad de una guerra comercial global, tras el anuncio de aranceles para productos importados por parte de Trump a las principales economías del mundo.
Los números presentados por el Nasdaq en el cierre del mercado fueron sorprendentes, ya que este cerró en lo que se denomina como bear market, o mercado bajista, por primera vez desde el año 2022, materializando una caída de más del 20 % desde su máximo histórico alcanzado en diciembre del 2024. Por su parte, el analista senior de índices en S&P Dow Jones Indices, Howard Silverblatt, explicó que la forma en que el S&P 500 cerró este viernes confirma los graves problemas que ha venido experimentando en los últimos dos días, en los cuales ha perdido poco más de $5,000 millones de dólares en valor de mercado, representando una caída del 10 % en este lapso.
De igual forma, el Dow Jones cerró en corrección luego de registrar una caída superior al 10 % desde su récord alcanzado el pasado diciembre. De acuerdo con el estratega en jefe de inversiones en CFRA Research, Sam Stovall, es la primera vez que este índice cierra en corrección desde hace tres años.
Riesgos de recesión
Numerosos inversionistas en los Estados Unidos han expresado su temor ante el hecho de que el golpe arancelario ejecutado por Trump pueda desembocar en una guerra comercial de gran escala que eventualmente lleve a la economía tanto del país como de otras importantes economías del mundo a una recesión. Este jueves, varios analistas de JPMorgan explicaron que la economía global y la economía estadounidense tenían un 60 % de posibilidades de caer en recesión este mismo año.
Dichos analistas también aseguraron que las posibilidades de recesión aumentarían drásticamente si otras potencias económicas empezaban a tomar represalias fuertes contra el país, tal como lo hizo China.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








