Voz media US Voz.us

Trump sobre sus aranceles: “Solo los débiles fracasarán”

El anuncio de China de imponer un arancel adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses marcó el inicio de una serie de reacciones en cadena.

Donald Trump

Donald TrumpBrendan Smialowski / AFP

Agustina Blanco
Publicado por

3 minutes read

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su retórica en medio de la escalada de tensiones comerciales globales tras la implementación de sus medidas arancelarias en el denominado "Día de la Liberación". 

En un reciente mensaje publicado en su cuenta de Truth Social, Trump afirmó: “Sólo los débiles fracasarán”, proyectando una imagen de determinación frente a las críticas y las represalias internacionales que han surgido como respuesta a su política proteccionista.

El anuncio de China de imponer un arancel adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses marcó el inicio de una serie de reacciones en cadena tras las medidas arancelarias de Trump.

Lejos de retroceder, el mandatario republicano respondió al gigante asiático con un nuevo mensaje en Truth Social: “China se equivocó, entró en pánico. Lo único que no se puede permitir”. 

Por su parte, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ofreció una evaluación más cautelosa durante un discurso en Arlington, Virginia. Powell reconoció que los aranceles impuestos por Trump, que superan las expectativas iniciales, tendrán un impacto significativo en el corto plazo: 

“La economía del país experimentará una mayor inflación y un crecimiento más lento”. Sin embargo, también destacó la resiliencia de la economía estadounidense, señalando que “si bien la incertidumbre es alta y los riesgos a la baja han aumentado, la economía sigue en una buena posición”.

En este contexto, Powell hizo referencia al informe de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publicado ese mismo día, que reportó la creación de 228.000 empleos en marzo, sugiriendo que el mercado laboral sigue mostrando fortaleza a pesar de las turbulencias.

Powell adoptó un tono prudente respecto al futuro, subrayando que aún es pronto para determinar el rumbo definitivo de la política monetaria. “Dentro de un año, la incertidumbre debería ser mucho menor. Los efectos reales de las políticas deberían ser bastante evidentes y claros. Es un buen momento para dar un paso atrás y dejar que las cosas se aclaren”, afirmó. 

Además, defendió la postura actual de la Reserva Federal: "Seguimos de cerca esta tensión entre los datos duros y blandos", declaró Powell. "A medida que se aclaren las nuevas políticas y sus probables efectos económicos, comprenderemos mejor sus implicaciones para la economía y la política monetaria".

La guerra arancelaria desatada por Trump ha generado un clima de incertidumbre en los mercados. Las medidas, que incluyen aranceles "recíprocos" y tasas específicas como el 34% anunciado por China, han sido justificadas por el presidente como una forma de proteger la economía estadounidense y corregir desequilibrios comerciales

Sin embargo, las consecuencias inmediatas —alza en los precios de bienes importados y temores de una desaceleración económica— han puesto en duda la viabilidad de esta estrategia a largo plazo.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking