Voz media US Voz.us

ANÁLISIS

Nuevo torneo, nuevas caras: los fichajes de los equipos para el Mundial de Clubes de la FIFA

La mayoría de los participantes han decidido reforzar sus planteles gracias a la ventana de traspasos que habilitó la FIFA antes del comienzo del torneo.

Dean Huijsen, en su presentación como nuevo futbolista del Real Madrid

Dean Huijsen, en su presentación como nuevo futbolista del Real MadridCordon Press.

Alejandro Baños
Publicado por

Una vez terminada la temporada y tras un tiempo de descanso vacacional, los grandes equipos de Europa regresaban para ponerse a punto antes del inicio de la nueva campaña. Y lo hacían con partidos amistosos, muchos disputados lejos de sus territorios. De esa fórmula no ha pasado mucho tiempo. Sin embargo, ese método ha cambiado de una manera tan radical este año que ya no es una preparación, sino una competición oficial más: el Mundial de Clubes de la FIFA.

Pese a las críticas vertidas desde una fracción del planeta fútbol por 'cargar' el calendario y no dar un respiro a los jugadores, los participantes europeos afrontan el Mundial de Clubes de la FIFA -que se disputará en Estados Unidos a partir del 14 de junio hasta el 13 de julio- con las mismas ganas que lo hacen en el resto de competiciones y con el objetivo de lograr el título y añadir el trofeo a su palmarés.

Para tratar de alcanzar la meta, los equipos han tenido la posibilidad de reforzar sus planteles, gracias a que la FIFA concedió una ventana extraordinaria -que duró varios días- para que mejorasen su convocatoria para el Mundial de Clubes de la FIFA. Y nueve de los 12 europeos que disputarán el torneo aprovecharon para incorporar nuevos jugadores.

Real Madrid y Atlético de Madrid

Los representantes españoles, el Real Madrid y el Atlético de Madrid, tendrán caras nuevas en el Mundial de Clubes de la FIFA. En el equipo más laureado de la UEFA Champions League han aterrizado el español Dean Huijsen (procedente del Bournemouth de la Premier Legue por unos 66 millones de dólares) y el inglés Trent Alexander-Arnold (llega gratis tras acabar su contrato con el Liverpool). También ha habido movimiento en su banquillo: el italiano Carlo Ancelotti puso fin a su exitosa etapadejando su puesto a Xabi Alonso, quien ya conocía el Santiago Bernabéu tras haber jugado durante cinco temporadas en el equipo.

En el caso del Atlético de Madrid, las dos incorporaciones son dos jugadores que ya vistieron su camiseta esta temporada. Ellos son el argentino Juan Musso y el francés Clement Lenglet, quienes dejaron de ser futbolistas cedidos por sus anteriores clubes -Atalanta y FC Barcelona- para ser ya propiedad de la institución rojiblanca.

Paris Saint-Germain

El PSG ha tomado la decisión de no contratar ningún futbolista antes del comienzo del Mundial de Clubes de la FIFA y su director técnico, el español Luis Enrique Martínez, va a confiar en la plantilla que le ha llevado a conquistar su primera UEFA Champions League para intentar sumar un nuevo trofeo a las vitrinas del conjunto de la capital francesa.

Manchester City y Chelsea

Desde la Premier League -considerada como la mejor liga de fútbol del mundo-, el Manchester City y el Chelsea llegan al Mundial de Clubes de la FIFA tras haber realizado una inversión millonaria en nuevos futbolistas. El conjunto dirigido por el español Pep Guardiola ha alistado hasta a cuatro nuevos futbolistas -Rayan Ait-Nouri, Rayan Cherki, Tijjani Reijnders y Marcus Betinelli-, con los que deja clara su ambición de triunfar en Estados Unidos.

Por su parte, el Chelsea se ha reforzado con tres futbolistas: Dario Essugo, Liam Delap y Mamadou Sarr. El equipo dirigido por el italiano Enzo Maresca ha intentado traer más efectivos, pero no lo ha logrado.

Bayern de Múnich y Borussia Dortmund

Uno de los equipos con más admirados de Europa, el Bayern de Múnich, ha contratado a dos nuevos futbolistas. Y, como históricamente suele hacer, los dos son alemanes y proceden de dos de sus rivales en la Bundesliga: Jonathan Tah y Tom Bischof. Además, llegan gratis tras terminar sus vínculos contractuales con el Bayer Leverkusen y con el TSG Hoffenheim, respectivamente.

El gran rival del Bayern en Alemania en los últimos años, el Borussia Dortmund, se ha movido en el mercado de fichajes y ha contratado al joven inglés Jobe Bellingham, quien sigue los pasos de su hermano Jude. El hoy jugador del Real Madrid vistió la camiseta del equipo alemán.

Inter de Milan y Juventus

Uno que sí y otro que no. Los representantes italianos en el Mundial de Clubes de la FIFA, el Inter de Milán y la Juventus, aterrizan en Estados Unidos después de haber actuado de modo totalmente distinto en la ventana de contrataciones. En el caso de los subcampeones de la UEFA Champions League, se presentan con un nuevo director técnico, el rumano Christian Chivu, tras el millonario desembarco de su predecesor, Simone Inzaghi, en Arabia Saudí. Tendrán otras dos nuevas caras sobre el terreno de juego: Petar Sucic y Luis Henrique.

El otro equipo italiano en cuestión, la Juventus, viaja a Estados Unidos sin novedades en su plantilla. La Vecchia Signora afrontará este reto con los mismos futbolistas con los que ha contado esta temporada.

Porto, Benfica y Salzburgo

Dos de los tres equipos europeos que quedan por comentar proceden desde Portugal. El SL Benfica no ha fichado a ningún futbolista, mientras que el FC Porto ha comprado al español Gabri Veiga, procedente de Arabia Saudí.

Por último, el austriaco RB Salzburgo, es el equipo europeo que más se ha reforzado antes del Mundial de Clubes de la FIFA, con hasta cinco nuevas caras: Jacob Rasmussen, Amar Dedic, Stefan Lainer, Sota Kitano y Franz Kraztig.

Y, ¿los fichajes del resto de equipos?

Al margen de los 12 equipos que viajan desde Europa para disputar el Mundial de Clubes de la FIFA, el resto de participantes también han tenido la posibilidad de reforzar sus plantillas. Y muchos lo han hecho. Incluso, hay alguno que ha conseguido mantener a algún futbolista en sus filas que era objeto de deseo de otros equipos que estarán en Estados Unidos a partir del 14 de junio.

Inter Miami, Seattle Sounders y Los Angeles FC

El primer caso a analizar es el del Inter Miami, que estará en el Mundial de Clubes de la FIFA gracias a su condición de anfitrión, tal y como así lo designó el máximo organismo del fútbol. Las Garzas disputarán el torneo con el sueño de dar la sorpresa y poder hacer frente a equipos más superiores que ellos. Sin embargo, Leo Messi y compañía no tendrán ningún compañero nuevo, pese a la insistencia de su director técnico, Javier Mascherano, que reclamaba fichajes alegando que cuenta con pocos futbolistas.

Otro de los equipos estadounidenses que estará en el Mundial de Clubes de la FIFA, el Seattle Sounders, sí acude con nuevos futbolistas. Concretamente, con Osaze de Rosario, Travian Sousa y Leo Burney.

Por último, el LAFC -último equipo en lograr estar en el Mundial de Clubes de la FIFA- se ha reforzado con Frankie Amaya y Ryan Raposo. No contará con el que ha sido su estrella las últimas temporadas, el mexicano Carlos Vela, quien acaba de anunciar su retirada.

Monterrey y Pachuca

Tras haber contratado a uno de los mejores defensas de la historia del fútbol, el español Sergio Ramos, en febrero, el Monterrey cruza la frontera con un nuevo director técnico, el español Domenec Torrent, quien reemplaza al argentino Martín Demichelis.

El otro equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA, el Pachuca, ha firmado a cuatro nuevos futbolistas: Agustín Palavecino, Robert Kenedy, José Castillo y Federico Pereira.

Boca Juniors y River Plate

Los dos contendientes del Superclásico estarán en el Mundial de Clubes de la FIFA. El primero de ellos, el Boca Juniors, ha cambiado de director técnico, siendo Miguel Ángel Russo el encargado de hacer remontar al equipo de una situación un tanto complicada. También se presenta con dos nuevos fichajes: Marco Pellegrino y Malcom Braida.

El otro contendiente es el River Plate que, pese a que no se ha reforzado -aunque lo pidiese su director técnico, Marcelo Gallardo-, ha logrado mantener al joven Franco Mastantuono, anhelado por muchos de los mejores equipos de Europa y que han intentado traerlo a sus filas antes del comienzo del Mundial de Clubes de la FIFA.

Flamengo, Botafogo, Fluminense y Palmeiras

Hasta cuatro equipos brasileños estarán en el torneo. Y tres de ellos han decidido contratar nuevos jugadores. Empezando por el Flamengo, el Leao ha enrolado en sus filas a Jorginho, procedente del Arsenal de la Premier League. Por su parte, el Botafogo ha firmado hasta a cinco jugadores: Joaquín Correa, Arthur Cabral, Álvaro Montoro y Kaio Pantaleao.

Al Fluminense ha llegado el venezolano Yeferson Soteldo, mientras que el Palmeiras no ha fichado. En el último mercado gastaron unos 80 millones de dólares.

Al Hilal, Al Ain, Al Ahly y Wydad Casablanca

El resto de equipos que quedan por desgranar su actuación en la ventana de fichajes proceden de Asia, África y Oceanía. Por ejemplo, el Al Hilal (Arabia Saudí) llega con nuevo director técnico -Simone Inzaghi- y con dos nuevos jugadores -Ali Lajami y Abdulkarim Darisi-. El Al Ahly (Egipto) también ha cambiado de director técnico -el español José Riveiro- y ha contratado a tres futbolistas -Mahmoud Trezeguet, Seha y Ben Romdhane-. El Al Ain (Emiratos Árabes Unidos) ha firmado a tres nuevos efectivos -Rui Patricio, Rami Rabia y Houssine Rahimi-, los mismos que el Wydad Casablanca (Marruecos) -Bart Meijers, Nordin Amrabat y Hamza Hannouri.

El Auckland City (Nueva Zelanda), el Espérance (Túnez), el Urawa Red Diamonds (Japón), el Mamelodi Sudowns (Sudáfrica) y el Ulsan HD (Corea del Sur) no han reforzado sus plantillas.

tracking